El historiador expuso una serie de reflexiones sobre los límites entre memoria e historia, analizando los estereotipos negativos que pesan sobre Hispanoamérica.
// MÁS DEL AUTOR
Jueves, 08 de junio 2023
El historiador expuso una serie de reflexiones sobre los límites entre memoria e historia, analizando los estereotipos negativos que pesan sobre Hispanoamérica.
El fenómeno del pequeño negocio que comenzó enviando vídeos por correo se ha convertido en un hito empresarial, tecnológico, y sociológico como describe José María Aresté.
Se publica la biografía política de un personaje clave para entender la España de la segunda mitad del siglo XX. Un hombre polifacético, catedrático de Latín, periodista y político, que asumió el desafío de modernizar el país en la Transición a la democracia.
La obra de Irene Vallejo se ha convertido en el libro del año en España con una inusual unanimidad de críticos y lectores.
Cuando se cumplen 105 años del nacimiento de Julián Marías (1914-2005), repasamos diez de las obras más representativas del discípulo de Ortega, autor de obras constantemente reeditadas como “Historia de la Filosofía”, y uno de los intelectuales españoles más leídos del siglo XX.
Un antiguo editor, Richard Cohen, explica el proceso de creación de una obra literaria, revelando las inseguridades, las manías o los trucos de grandes autores como Flaubert, Shakespeare, Tolstoi o García Márquez entre otros.
// MÁS DEL AUTOR