El presidente Zelenski pasará a la historia por defender la libertad de su pueblo y Putin por intentar suprimirla. La causa de la libertad ha tenido altos costes humanos y materiales, pero ha permanecido viva.
// MÁS DEL AUTOR
Martes, 28 de junio 2022
El presidente Zelenski pasará a la historia por defender la libertad de su pueblo y Putin por intentar suprimirla. La causa de la libertad ha tenido altos costes humanos y materiales, pero ha permanecido viva.
Estamos en un momento en el que la victoria no es fácil ni rápida y la resistencia no se rinde… A pesar de ello, todavía se está a tiempo de detener la barbarie para que callen las armas.
Ha empezado una guerra en Europa que será larga y causará muchas víctimas. Hasta ahora, Putin muestra su músculo militar invocando un pasado que no volverá.
… es un enfrentamiento cultural que pretende romper la hegemonía de Occidente en los últimos tres siglos.
La crisis con Ucrania tiene componentes de seguridad, pero son más fuertes los vínculos históricos, culturales y religiosos con el Rus de Kíev que a mediados del siglo IX fundó lo que sería el imperio ruso.
Es un hecho que la extrema derecha se ha instalado de alguna forma u otra en las instituciones de las democracias liberales. De la misma manera que lo han hecho los partidos de izquierda radical.
Todos quieren evitar la guerra pero la tensión es de alto calibre. Puede ocurrir cualquier cosa.
“… ¿No sería hora de que el demoscópico Tezanos nos dejara tranquilos de una vez? Trabaja con fondos públicos equivocándose una vez y otra. Es una vergüenza y una falta de profesionalidad…”.
Rusia no puede ganar el pulso a Occidente invadiendo por la fuerza países soberanos. Solo lo conseguirá si el frágil liderazgo norteamericano y las divisiones entre los europeos se lo ponen fácil.
Si de la retórica se pasa a los hechos y Rusia anexiona o somete a Ucrania la confrontación en Europa puede ser inevitable.
// MÁS DEL AUTOR