África, Economía y Sociedad

937 periodistas han sido asesinados en la última década

937 periodistas han sido asesinados -deliberadamente por su profesión o en el ejercicio de sus funciones sin ser blancos específicos- en los últimos diez años en todo el mundo.

CRÍMENES CONTRA PERIODISTAS

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, informó ayer del asesinato de dos periodistas españoles en Burkina Faso. Ambos sufrieron una emboscada mientras rodaban un documental sobre la caza furtiva en el país africano.

Según datos de Reporteros Sin Fronteras, 937 periodistas han sido asesinados -deliberadamente por su profesión o en el ejercicio de sus funciones sin ser blancos específicos- en los últimos diez años en todo el mundo. Tal y como recoge nuestro gráfico, en 2020 se registraron 50 muertes, la cifra más baja de la última década. Con ocho asesinatos registrados, México se convirtió en el país más mortífero para este gremio el año pasado. Le sigue Irak, con un total de seis profesionales de la comunicación asesinados dentro de sus fronteras en 2020.

Reporteros Sin Fronteras dio a conocer hace unos días su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, que evalúa anualmente la situación del periodismo en 180 países y territorios del mundo. Según el informe, actualmente el periodismo está total o parcialmente bloqueado en el 73% de los países analizados. Burkina Faso ocupa el puesto 37 de la clasificación.

Infografía: 937 periodistas han sido asesinados en la última década | Statista 

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú