Roberto Salinas León señala que el incómodo dilema de lidiar con la inflación consiste en ejercer presión sobre el banco central para que este “aprete las riendas” …
// MÁS DEL AUTOR
Miércoles, 04 de octubre 2023
Roberto Salinas León señala que el incómodo dilema de lidiar con la inflación consiste en ejercer presión sobre el banco central para que este “aprete las riendas” …
Perú ya sabe lo que se tiene que hacer para vivir mejor y prosperar crear un ambiente de alto crecimiento sostenido con estabilidad. Ese es el actual consenso, un consenso de sentido común.
La estabilidad de precios representa una oportunidad única, no antes vista en dos generaciones (devaluadas), de lograr subir el salario real de los consumidores—y vivir mejor.
La semántica del “contra-ciclismo” sugiere una estrategia elegante, la sintonía fina de autoridades financieras que pueden remar contracorriente, resistir embates externos, como la desaceleración de la economía estadounidense, o la crisis crediticia en marcados internacionales.
Andrei Illarionov, jefe de asesores económicos de Vladimir Putin, en 2000-2005, estuvo en este país la semana pasada, en una serie de foros, encuentros con autoridades, entrevistas con medios, y hasta caminando de visita en los rumbos coloniales donde, ya hace casi siete décadas, asesinaran a su compatriota, Leon Trotsky.
Ante la posibilidad de una recesión en la economía estadounidense se han exacerbados los sentimientos anti inmigración, pero la cuestión es que las tasas de inmigración no son lo suficientemente altas para lograr los cometidos de vivir mejor y prosperar.
Roberto Salinas León indica que a pesar de que hayan algunos bienes de consumo básicos más caros en México que en EE.UU. no significa que los mexicanos sean más ricos que los estadounidenses debido a las demás facilidades y oportunidades.
Roberto Salinas León indica que “hay, independientemente de las distorsiones en el uso (y abuso) de la palabra ´liberal´, una mayoría silenciosa que practica el liberalismo (sin profesarlo) todos los días.
Roberto Salinas León detecta un cambio en la cultura económica de México puesto que, entre otras cosas, los mexicanos “pueden descontar el tema de estabilidad monetaria” y los nacionalismos cada vez pesan menos que obtener los productos mejores y más baratos.
Roberto Salinas León argumenta que “Destinar más recursos de los contribuyentes a un aparato que gasta tan mal, con tan baja eficiencia, es contraproducente” y sugiere una reforma integral al gasto fiscal.
// MÁS DEL AUTOR