Los censores estatales chinos están tratando de bloquear cualquier mención en Internet de las protestas prodemocracia. El martes se prohibió en China continental Instagram, la popular plataforma para compartir fotos.
// MÁS DEL AUTOR
Jueves, 08 de junio 2023
Los censores estatales chinos están tratando de bloquear cualquier mención en Internet de las protestas prodemocracia. El martes se prohibió en China continental Instagram, la popular plataforma para compartir fotos.
El floreciente sector del comercio, la fabricación y la exportación de instrumentos de tortura por parte de empresas chinas está alimentando las violaciones de derechos humanos en todo África y Asia, según ha revelado una nueva investigación llevada a cabo por Amnistía Internacional y la Fundación de Investigación Omega.
Un vídeo de aficionados publicado en las redes sociales muestra la supuesta ejecución de un egipcio a manos, al parecer, de un grupo armado llamado Consejo de la Shura de la Juventud Islámica en la ciudad meridional de Derna.
Según testigos presenciales, la policía militar ha lanzado gas lacrimógeno y granadas aturdidoras contra manifestantes pacíficos en São Paulo, a unos 10 kilómetros del estadio donde se iba a jugar el partido inaugural del campeonato.
Tres décadas después de suscrita la Convención contra la Tortura de la ONU, un informe de Amnistía Internacional, titulado “Actitudes ante la tortura”, refleja la percepción de 21.221 ciudadanos de 21 países, encuestados sobre el tema por la consultoría GlobeScan.
En Sudán del Sur hay una crisis olvidada. Una crisis que va en aumento. Una crisis con tintes de catástrofe humanitaria.
Una nueva investigación de Amnistía Internacional sobre el conflicto de Sudán del Sur ha sacado a la luz horrendas atrocidades cometidas por las dos partes en el conflicto.
// MÁS DEL AUTOR