Francia: El ‘derecho’ a la pereza
Llama la atención, en este sentido, la búsqueda del placer como objeto principal de la vida, el debate abierto en Francia al socaire de las masivas huelgas en contra del propósito del Gobierno de aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años. En el fondo de estas protestas aparece un supuesto “derecho a la pereza” tal como rezaba el título de un ensayo publicado en Francia a finales del siglo XIX. Este cambio cultural tiende a introducirse en el catálogo de “nuevos derechos”: el “derecho” al ocio y al placer. Es indudable que la cuestión del reposo, del tiempo dedicado a la convivencia, al deporte y al disfrute de la cultura, es decisiva, y requiere una atenta valoración. Pero eso es muy distinto de la búsqueda del placer como sentido último, que no sólo plantea un desafío a la cultura del trabajo, sino también a la solidaridad y al empeño compartido que están en la base de toda comunidad humana.