En un país golpeado por casos de corrupción cuesta imaginar que haya algo que dañe más la confianza de la gente en su clase dirigente que escándalos como los de Penta, SQM y Caval.
// MÁS DEL AUTOR
Martes, 14 de enero 2025
En un país golpeado por casos de corrupción cuesta imaginar que haya algo que dañe más la confianza de la gente en su clase dirigente que escándalos como los de Penta, SQM y Caval.
El problema con los ex presidentes en América Latina es que muchas veces son ellos los que no aceptan su condición de jarrón valioso.
El gabinete de Piñera es altamente técnico, con impecables credenciales académicas y una destacada experiencia profesional y empresarial. Pero hay más gerentes que políticos y hay mucha más experiencia acumulada en el sector privado que en el sector público.
Como hay fuerzas en la Concertación que nunca creyeron en las bondades del modelo de libre mercado, la tentación de recrear una izquierda del tipo Unidad Popular será fuerte. La Concertación corre el riesgo de convertirse en una izquierda vociferante pero minoritaria.
Sebastián Piñera, el nuevo presidente de Chile, no ha sabido separar la política y los negocios. Pero ahora promete hacerlo, y todos esperan que cumpla.
“…El voto en Chile no fue para señalizar un cambio en la hoja de ruta. La gente quiere mantener el rumbo, pero optó por cambiar de piloto…”
“…Las caras nuevas, las ideas nuevas y los nuevos estilos deben ser la marca en los primeros nombramientos que realice Piñera en caso de ganar las elecciones chilenas…”
“…Para los socialistas chilenos del futuro, aunque su inspiración siga siendo Allende, el modelo de gobierno será más el republicanismo de Lagos y la preocupación por los más desposeídos de Bachelet…”
“…Si la Concertación cree que Frei tiene debilidades personales incorregible, de poco le servirá hacer el esfuerzo por ganar la segunda vuelta…”
“…Tras el regreso de la democracia a Chile, es posible que la Concertación no logre pasar a la segunda vuelta…”
// MÁS DEL AUTOR