// CARTAS AL DIRECTOR

Con la festividad de Todos los Santos y el siguiente día, el de los Difuntos, los españoles elegimos las flores como un símbolo de respecto y recuerdo que llevar a las tumbas de los seres queridos. Este hecho supone las ventas de flor cortada entre un 15-20 de las realizas durante todo el año, dato aportado por el presidente del Comité de Flor y Planta de FEPEX, Juan Daniel Marichal, siendo los crisantemos y las rosas las variedades más demandadas.

Claveles, lirios, azucenas, calas son también muy demandadas por los consumidores que adquieren flores de forma puntual en esta festividad, mientras que las personas en las que tiene más arraigo la tradición de llevar flores a las tumbas, y lo hacen en distintas ocasiones a lo largo del año, con motivo de estas festividades (Todos los Santos y Día de Difuntos) prefieren adquirir variedades diferentes a las habituales y optan por variedades como el anthurium o las orquídeas. También se observa una tendencia a comprar productos más elaborados, mientras que antes se compraba la flor cortada y se colocaba directamente en las tumbas, ahora se busca un producto más elaborado, arreglos florales y diversas composiciones, según FEPEX.

Las flores son excelentes mensajeras de nuestras emociones. No es por casualidad que en los hitos más importantes de nuestras vidas siempre estén presentes las flores y plantas. Compartir y regalar flores y plantas es un poderoso acto de comunicación hacia los que más queremos y con todos aquellos que nos rodean, destacan desde la campaña Europa Florece, impulsada por FEPEX, que tiene como objetivo divulgar los beneficios para el bienestar que aportan flores y plantas, entre ellos la capacidad de comunicar sentimientos.

Me parece importante recordar también que el inicio de la celebración de Todos los Santos, el día 1 de noviembre, se sitúa en el siglo IX, bajo el papado de Gregorio III quién estipuló tal día en el calendario religioso para una festividad que ya venía celebrándose siglos atrás para conmemorar a los mártires. El cuándo se comenzó a llevar flores a las tumbas no está tan definido en el tiempo, si bien un equipo internacional de arqueólogos dio a conocer, en 2013, el hallazgo de restos de flores coloridas y plantas aromáticas en enterramientos de entre 11.000 y 13.000 años de antigüedad en Israel. En este mismo estudio, se destacaba que las flores son fuentes externas de estímulos emocionales que impactan en las relaciones sociales humanas y que en algunas religiones son consideradas el camino directo para comunicarse espiritualmente. A las flores, entre los cristianos, están muy unidas las oraciones por los difuntos en especial estos días.

Jesús Domingo

Los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año son un ejemplo claro de la forma de hacer política de Pedro Sánchez. Una vez que se ha garantizado el apoyo de Unidas Podemos, a cambio de ceder a sus políticas radicales, llega el turno de atraerse la voluntad de los separatistas. Todo ello implica un aumento desmesurado del gasto público, el mayor en la historia de la democracia española, con lo que a medio plazo se va a dar un incremento del ya grave déficit estructural.

Pedro García

El papel de los periodistas y de los medios de comunicación es clave para la conformación de la opinión pública es un hecho. De ahí que en democracia sea imprescindible el cultivo de un periodismo libre que pueda informar al servicio de la verdad sin intromisiones del poder político, de los grupos de interés económico y de cualquier grupo de presión.

Sin libertad de prensa no hay democracia. Por esta razón María Ressa y Dmitry Muratov han sido premiados con el Nobel de la Paz. Ambos periodistas, uno desde Rusia y la otra desde Filipinas, destacan por su defensa de la libertad frente al autoritarismo, el abuso de poder y la violencia que ejercen dos autócratas como Putin y Duterte. Por defender la libertad, ambos han sufrido persecución y han sido víctimas de acusaciones injustas. Muratov ha sufrido el asesinato de seis de los periodistas que han trabajado con él. Ressa se enfrenta a una pena de cárcel de entre seis meses y seis años.

Domingo Martínez Madrid

Las cosas no van como estaba previsto, sino más despacio; el Instituto Nacional de Estadística lo ha dicho, ha puesto a todos firmes y parece que eso va a dificultar la elaboración de los Presupuestos. De un modo más sencillo, ya lo decía el chotis: con tanto cine, con tanta radio, vamos palante, vamos patrás. El exceso de información, y la mirada atenta de los organismos oficiales, hace que nos enteremos enseguida de que la cosa no va tan bien como dice el Gobierno.

Cómo está el mundo. Pues depende. Hay mucho contrato laboral temporal y pocos indefinidos, con lo que cada trimestre salta la alarma en uno u otro sentido. De repente crecemos y de repente dejamos de hacerlo: vamos palante o vamos patrás.

Juan García

Como afirmó San Juan Pablo II en el discurso del 8 de abril de 1987 en la segunda de sus visitas a la Argentina: Toda la cultura que España promocionó en América estuvo impregnada de principios y sentimientos cristianos, dando lugar a un estilo de vida inspirado en ideales de justicia, de fraternidad y de amor. Todo ello tuvo muchas y felices realizaciones en la actividad teológica, jurídica, educativa y de promoción social. El hombre del Norte argentino bebió en esas fuentes espirituales e incluso los diversos sucesos históricos del país naciente, estimularon a no pocos de vuestros próceres a poner en las manos de Dios y de la Virgen el destino que entonces se mostraba incierto para vuestro pueblo.

Valgan estas líneas introductorias como justo homenaje a España, nuestra Madre Patria, en momentos en los cuales los argentinos necesitamos encontrar soluciones concretas para los problemas actuales. Volver a nuestras raíces histórico-culturales como inspiradoras de nuestra acción será, seguramente, una medida de sensatez, se decía en una nota de prensa en un medio argentino, un día en plena polémica sobre este tema hace aproximadamente un mes.

JD Mez Madrid

// ENVÍANOS TU CARTA

Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Fill out this field
Fill out this field
21 + 15 = ?
Enter the equation result to proceed
You need to agree with the terms to proceed

Estamos abiertos a tus comentarios porque tu opinión es muy importante para nosotros.

Muchas gracias por tu aportación.

Menú