América, Economía y Sociedad, Portada

El mundo crecerá menos durante el 2025, principalmente por la desaceleración de China

El Informe de Coyuntura Económica advierte que la expansión promedio de la economía chilena será de solo 1,6% durante el actual Gobierno. Este resultado es el más bajo de los últimos 50 años, solo el Gobierno de Allende tuvo un resultado más bajo (1,4%).

En el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre, el Banco Central estima un crecimiento de 2,3% y 2% para los años 2024 y 2025 respectivamente, lo cual permite concluir que durante el actual Gobierno la expansión promedio de la economía será de solo 1,6%. Este resultado es el más bajo de los últimos 50 años y sólo el Gobierno de Allende tuvo un resultado más bajo aún, de 1,4%, por lo cual se puede concluir que en materia de crecimiento económico el actual Gobierno ha sido muy deficitario.

(…)

El mundo crecerá menos durante el 2025, principalmente por la desaceleración de China, que lo haría en torno a 4%, lo cual ha afectado los precios de los commodities, como el cobre, llevando a un nivel cercano a US$ 4 por libra. Esta reducción, junto con un dólar más fuerte a nivel mundial, ha llevado nuevamente el tipo de cambio nominala $1. 000 por dólar, lo que nos lleva a julio de 2022 cuando dicho nivel fue alcanzado y que llevó al Consejo del Banco Central a implementar un sustancial programa de intervención cambiaria. En ese entonces estábamos ad portas del plebiscito de la propuesta de la Convención Constitucional que contenía elementos radicales contra una sociedad de libertades. Dicha propuesta fue rechazada por el 62% de los votos válidamente emitidos el 4 de septiembre de ese año.

En la actualidad, la situación es diferente y, dado que los fundamentos explican el dólar a $1.000, no habrá intervención cambiaria y dicho nivel será incorporado en los precios domésticos.

Informe preparado por el Programa Económico, Libertad y Desarrollo.
Responsable: Tomás Flores Jaña tflores@lyd.org / Redacción: Nicolás Durán nduran@lyd.org

Leer el informe completo en este enlace.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú