Quedan pendientes la apertura de la economía, la muy necesaria reforma impositiva, la eliminación del cepo, y la ineludible reforma monetaria. Todo esto en el contexto de un peso muy apreciado.
// MÁS DEL AUTOR
Jueves, 16 de enero 2025
Quedan pendientes la apertura de la economía, la muy necesaria reforma impositiva, la eliminación del cepo, y la ineludible reforma monetaria. Todo esto en el contexto de un peso muy apreciado.
América Latina verá otro año electoralmente intenso en 2025. Nueve países celebran elecciones presidenciales, legislativas, locales y hasta judiciales. Análisis de Carlos Malamud y Rogelio Núñez Castellano para el Real Instituto Elcano.
A estas alturas casi nadie discute la naturaleza despótica del autoproclamado gobierno de Nicolas Maduro. Las ausencias de los principales lideres del mundo occidental durante la ilegítima asunción de un nuevo periodo fueron bastante elocuentes y una señal inconfundible para la gente de bien.
El presidente electo Donald Trump y su aliado Elon Musk, el hombre más rico del mundo, están poniendo en marcha una batalla politica y cultural en el seno de las democracias occidentales.
El futuro no está escrito ni la paz garantizada, todo depende de nosotros, de nuestro criterio y voluntad.
Ian Vásquez destaca que la libertad humana no solo ha caído, sino que el mundo sufre de un alto grado de desigualdad en libertad: solo el 14% de la población mundial vive en el cuartil superior del índice.
Este análisis desentraña los elementos clave de la compleja ingeniería de la política monetaria y cambiaria del plan de estabilización de Argentina, así como sus logros y desafíos.
// MÁS DEL AUTOR