El estupor en el Govern se fue traduciendo en rabia contenida y se hablaba de tristeza, desolación y reprobación. La clase política ha reaccionado con matices pero contundentemente.
// MÁS DEL AUTOR
Jueves, 16 de enero 2025
El estupor en el Govern se fue traduciendo en rabia contenida y se hablaba de tristeza, desolación y reprobación. La clase política ha reaccionado con matices pero contundentemente.
La autora nos plantea una tesis de fondo: la persona va recorriendo su vida con una mochila a su espalda, que va llenando con la formación y educación ofrecida por sus padres y por quienes le rodean y haciendo acopio de recursos: materiales y físicos; emocionales y afectivos; sociales, intelectuales y espirituales
El Partido de los Trabajadores acusó a una consultora de “terrorismo económico” por asociar malos panoramas financieros a la reelección Dilma Rousseff en octubre
Es médico y autor de veinte libros sobre economía, educación y filosofía política, la mitad de ellos estuvieron en la lista de “best-sellers” durante varios meses en The New York Times. Actualmente conduce un programa de televisión y preside varias fundaciones.
De acuerdo a la agencia Moody´s, uno de los principales desafíos de la economía japonesa es acabar con el bajo crecimiento potencial del país.
Un grupo de gobiernos en particular tiene depositada en la Presidenta Bachelet muchas esperanzas: los del Mercosur. Cuando empezaba a calar en sectores que desbordan a la comunidad de enterados, la Alianza del Pacífico experimenta un contragolpe del grupo liderado por Brasil, gracias a la percepción de que Bachelet prefiere o teme a los otros.
Funcionarios piden a la justicia estadounidense una medida cautelar en 48 horas para poder cumplir con pagos a bonistas que aceptaron el canje en 2005 y 2010
La Doctrina Obama no nació en West Point, aunque fue un foro bien elegido para presentarla. Podemos atisbarla en el discurso sobre el Estado de la Unión de 2013, donde el presidente pone de manifiesto que lo que más interesa al americano medio es la crisis económica, el presupuesto federal y el empleo.
El oficialismo sigue enfrentándose a la distribución alternativa de información, seriales y filmes en los llamados combos o paquetes. Sin embargo, no hace verdaderos cambios en su programación televisiva para atraer a los más jóvenes. En lugar de eso, convierte la pantalla chica en un altavoz de consignas y en una secuencia de materiales aburridos que crean rechazo y molestia en los televidentes.
La distinción entre la cultura auténtica y el mero entretenimiento no es cuestión de géneros (por ejemplo, rock frente a música clásica), sino de calidad.
// MÁS DEL AUTOR