// CARTAS AL DIRECTOR

Desconfiar del Congreso

Antes de que se produjera el sainete en el Congreso en la primera semana de febrero con la aprobación de la reforma laboral, los españoles ya teníamos una notable desconfianza hacia la clase política. Hace un año, según el Eurobarómetro, un 90% de los españoles desconfiaban de los partidos políticos, y un 70% del Gobierno y del Congreso. El Congreso es la sede de la soberanía donde estamos representados todos los españoles. Desconfiar del Congreso es, en el fondo, desconfiar de la democracia. Esa desconfianza recorre como un fantasma todo el mundo occidental.

Jesús D Mez Madrid

Todo muy moderno

En esta España democrática, progresista y moderna, se persiguen con saña solamente los delitos de unos delincuentes y no las mismas aberraciones en otros malhechores igualmente canallas. Y debe de ser porque los curas y las monjas en las mentes de estos retrógrados de la justicia, además de ver en curas y monjas quienes envenenan las fuentes, descubren también a quienes queman herejes, persiguen a supuestas brujas, torturan a los indios de las tierras que conquistan y roban en los confesionarios las herencias de viejecitos abducidos por las sotanas. Todo muy moderno, muy del S.XXI, muy en defensa de las víctimas, pero oliendo a podrido, a rancio y a sectario.

Domingo Martínez Madrid

Otro desprecio a la educación concertada

A última hora, en el Real Decreto que establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, se introdujo el carácter de “oferta pública suficiente” para ese ciclo, lo que supone, una vez más, un desprecio a la educación concertada. Esta aportación, añadida después de los informes preceptivos de los organismos del Estado, supone una limitación del artículo 27 de la Constitución española. Según la Educación Concertada, rompe con ese espíritu de conciliación y acuerdo con el que se había presentado la nueva ministra.

Pedro García

La presidencia italiana

Italia, como el resto de los países europeos, se encuentra en un momento crítico ante los efectos de la pandemia y la necesidad de gestionar los fondos de la Unión Europea para la recuperación social y económica. Este proceso exige rigor, un rumbo claro y una apuesta europeísta que está garantizada, por el momento, por los actuales liderazgos político-institucionales en Italia. No hay que olvidar que la actual ley electoral vigente en ese país obliga a conformar gobiernos de coalición. Ante la aguda crisis de formaciones populistas como el Movimiento Cinco Estrellas, y la necesidad de una conciliación de las fuerzas del centro-derecha, la estabilidad del tándem Mattarella-Draghi es beneficiosa para el conjunto de la política europea.

José Morales Martín

Los que de verdad son acosados

Al margen de que los socialistas han utilizado la treta de tramitar la reforma del Código Penal por el que se castiga por rezar ante las clínicas abortiva como proposición de ley del grupo parlamentario, y no como proyecto de ley del Gobierno, como hicieron con la ley de eutanasia. En el debate de primeros de mes la portavoz del PSOE repitió varias veces que quienes rezan ante las clínicas abortistas son unos acosadores. Confundir rezar con acosar significa una manipulación demagógica, e implica un profundo desconocimiento de lo que es la oración. Los que de verdad son acosados ahora por el gobierno del PSOE y Podemos, son quienes defienden la vida desde el primer momento de su concepción natural hasta su último instante.

JD Mez Madrid

// ENVÍANOS TU CARTA

Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Fill out this field
Fill out this field
16 - 4 = ?
Enter the equation result to proceed
You need to agree with the terms to proceed

Estamos abiertos a tus comentarios porque tu opinión es muy importante para nosotros.

Muchas gracias por tu aportación.

Menú