Mauricio Cárdenas presentó el viernes ante el Congreso un presupuesto de 224,4 billones de pesos (72.579 millones de dólares) para 2017, un 6,6 por ciento superior al de este año.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Miércoles, 15 de enero 2025
Mauricio Cárdenas presentó el viernes ante el Congreso un presupuesto de 224,4 billones de pesos (72.579 millones de dólares) para 2017, un 6,6 por ciento superior al de este año.
El presupuesto contempla un aumento en el pago del servicio de la deuda de 15,1 por ciento, a 54,3 billones de pesos, debido a la depreciación del peso, que en los últimos 12 meses acumula un 8,3 por ciento. Mientras que el gasto en inversión disminuirá un 10,3 por ciento, a 32,9 billones de pesos.
Educación, con un 20 por ciento del total del presupuesto, es el sector que más recursos recibe, seguido por defensa con un 17,4 por ciento, trabajo con un 16 por ciento y salud con un 13 por ciento. Para el 2017 el Gobierno proyecta una expansión del PIB de 3,5 por ciento.
Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda a declarado a diferentes medios que el proyecto de presupuestos "es congruente con la política de responsabilidad fiscal, con el cumplimiento de nuestras metas en materia de déficit fiscal, porque creemos firmemente que lo que más ayuda y atrae inversión es un manejo responsable de las finanzas públicas".
Colombia atraviesa una fase de desaceleración que la llevaría a expandirse alrededor de un 2,5 por ciento en 2016 según estimaciones de analistas y organismos como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central, por debajo de la meta que estableció el Gobierno de un 3 por ciento.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
// EN PORTADA
// LO MÁS LEÍDO
// MÁS DEL AUTOR/A