Habrá premios Oscar como el escenógrafo Dante Ferretti y el maestro Nino Rota, compositor de músicas legendarias. Veremos en el trabajo a maquinistas, costureras, carpinteros, pintores y escultores que reinan como maestros entre los almacenes y talleres de Cinecittà y artistas que han dedicado su vida al diseño de carteles cinematográficos, como Silvano Campeggi, que voló a Los Ángeles para retratar a la mítica Marilyn Monroe. Escucharemos a Giuliano Montaldo relatar la génesis de Sacco y Vanzetti, entre dificultades y giros increíbles como el encuentro entre Joan Baez y Ennio Morricone que en pocas horas grabaron Here’s to You, la balada que se convirtió en el manifiesto de toda una generación.
Veremos de cerca la tormentosa relación de amistad y estima que unía a Federico Fellini y Ennio Flaiano, y conoceremos a Piero Tosi, que vistió a las mayores divas de todos los tiempos, desde Claudia Cardinale hasta Silvana Mangano. A través de anécdotas, comentarios y reflexiones de las figuras más prestigiosas del cine mundial, descubriremos al legendario director de fotografía y director Carlo Di Palma. Y nos cautivará la secuencia de testimonios recogidos por Giuseppe Tornatore en el apasionante documental sobre Goffredo Lombardo, el productor que con Titanus rediseñó completamente el cine italiano de la segunda mitad del siglo XX. Podremos sumergirnos en uno de los análisis más lúcidos de la historia de Italia a través del cine civil de Francesco Rosi, conocer de cerca a Alida Valli, la madre de todas las actrices según Giuseppe Bertolucci, o descubrir la sorprendente historia de Panaria Film contada por Francesco Alliata, uno de los fundadores de la pequeña productora siciliana que estuvo en el centro del escándalo cinematográfico más famoso de la posguerra, entre Hollywood, Roma y las Islas Eolias, la famosa guerra de los volcanes y sus divinos protagonistas Roberto Rossellini, Anna Magnani e Ingrid Bergman. Una serie de retratos que son un himno a la belleza, la riqueza, la fuerza, la obstinación del cine, de los hombres y mujeres que lo hicieron y de todos los que lo amaron y lo siguen amando.
Pasión, actitud, creatividad, espíritu de iniciativa y experiencia en el campo son las características que comparten las voces de los protagonistas a los que está dedicado el festival. No solo actores, directores y guionistas, sino también directores de fotografía, compositores, diseñadores de vestuario, escenógrafos, artesanos, productores: un patrimonio de competencia y profesionalismo que, a lo largo de los años, ha hecho de la producción cinematográfica italiana una excelencia extraordinaria reconocida en todo el mundo. |