El trato a la mujer en Turquía está ya por detrás de Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, Bajréin, Kuwáit, Tayikistán, Burkina Faso, Suazilandia y Rusia.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Viernes, 17 de enero 2025
El trato a la mujer en Turquía está ya por detrás de Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, Bajréin, Kuwáit, Tayikistán, Burkina Faso, Suazilandia y Rusia.
He escrito con anterioridad acerca de la más preocupante de las series que describen la tesitura de la mujer turca bajo la formación Partido Justicia y Desarrollo del Presidente turco Recep Tayyip Erdoğán: el aumento del 1.400% de la tasa de homicidios de mujeres durante su administración.
Si bien los que tienden a absolver a Erdoğán y su corrupto e islamista régimen de todo insinúan en ocasiones que este enorme incremento plasma sencillamente la mayor presencia mediática del fenómeno durante los siete primeros años de su reinado, los parlamentarios turcos dicen que no es así: la escalada simplemente es reflejo de la sensación de impunidad que tienen muchos de los seguidores religiosos de Erdoğán en cuanto a que, como el propio presidente, creen estar por encima de la ley.
Turquía ocupa hoy el puesto 125 entre los 142 países, a la cola no sólo de Europa, sino también de Asia Central (consulte las páginas 8 y 9 del informe). El trato a la mujer en Turquía está ya por detrás de Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, Bajréin, Kuwáit, Tayikistán, Burkina Faso, Suazilandia y Rusia.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
// EN PORTADA
// LO MÁS LEÍDO
// MÁS DEL AUTOR/A