Europa, Política

Mario Vargas Llosa: “Queremos dar batalla al terrorismo con ideas, convicciones y valores”

“Es una batalla en la que está enfrascado el mundo entero, no sólo una región en particular. Es fundamental, por detrás de cadáveres y sufrimientos, dar batalla a ello con ideas, convicciones y valores. Esto es lo que la Fundación Internacional para la Libertad quiere, aportar a este debate convicciones, ideas y valores, que son el sustento de la seguridad democrática”, indicó este miércoles en Madrid, el escritor Mario Vargas Llosa en la conclusión del II Foro-America Europa: Nuevos Desafíos.

El presidente de la Fundación Internacional para la Libertad clausuró el II Foro Atlántico
Durante la celebración del II Foro Atlántico “Europa-América: Nuevos desafíos”,
el escritor y también presidente de la Fundación Internacional de la Libertad
(FIL), explicó que estos actos dramáticos “han hecho estragos en la cultura de
la libertad y en la civilización de la democracia”.

El foro, que se
celebró este miércoles en Madrid, sirve para intercambiar experiencias entre
Europa, Estados Unidos (EEUU) y Latinoamérica a fin de aportar ideas y valores,
explicó su presidente, que constituyen el “sustento de la civilización
democrática”. Junto al escritor participaron en el seminario un representante
del Departamento de Estado de EEUU, Phillip Linderman, el embajador de Colombia
en Portugal, Plinio Apuleyo Mendoza, y el escritor francés Guy Sorman, entre
otros.

El terrorismo quiere atacar la cultura
de las libertades

“El mundo ha vivido, en los últimos
días, varios estragos del fanatismo criminal que, por encima de circunstancias
políticas contemporáneas, lo que quiere atacar es a su verdadero enemigo: la
cultura de las libertades, la civilización democrática y los Derechos Humanos”,
manifestó en referencia a los atentados de Londres, donde murieron al menos 52
personas y unas 700 resultaron heridas.

En definitiva, según el
presidente de FIL, ataca a “todo aquello que defendemos los que creemos que lo
mejor que le ha pasado a la humanidad es llegar al sistema de convivencia bajo
leyes racionales con respecto a la soberanía individual y a la cultura de la
libertad”.

Defender los valores y la
libertad


“No solamente busca causar daño y provocar
terror en la sociedad civil” sino que pretenden, “en razón del miedo natural y
del clima de seguridad que provocan los atentados terroristas –sobre todo
cuando tienen la magnitud de los ocurridos en Estados Unidos, España o Reino
Unido– que las democracias comiencen, por propia iniciativa, a socavar los
fundamentos de la libertad creyendo que, de esta manera, va a aumentar la
seguridad”.

Para Vargas Llosa, es “es perfectamente explicable que,
motivados por conjurar la amenaza terrorista, haya quienes crean que hay que
restringir las libertades, suspender el ejercicio de ciertos derechos
ciudadanos”. Sin embargo, advirtió de que esta actitud es “muy peligrosa porque,
de alguna manera, es decirle a los terroristas que su plan estratégico se está
cumpliendo y que nosotros, por propia iniciativa, estamos empobreciendo la
cultura de la libertad”.

Según el escritor peruano, “una de las
obligaciones de los que creemos en la cultura de la libertad es defender, en el
seno de la sociedad democrática, esos derechos y esas instituciones y predicar
sin descanso la convicción de que no es empobreciendo las instituciones
democráticas sino reforzándolas como se combate mejor al
terrorismo”.

Queremos dar la batalla con
ideas, convicciones y valores


“Es una batalla en la que
está enfrascado el mundo entero, no nada más que una región en particular. Es
fundamental, por detrás de cadáveres y sufrimientos, dar batalla a ello con
ideas, convicciones y valores. Esto es lo que la FIL quiere, aportar a este
debate convicciones, ideas y valores, que son el sustento de la seguridad
democrática”, aseguró.

Para su presidente, la Fundación Internacional
para la Libertad es “una institución que aspira a acercar y coordinar las
actividades de los institutos liberales, de defensa de la democracia liberal en
Europa, fundamentalmente en España, en Estados Unidos y en
Latinoamérica”.

Según Vargas Llosa, el objetivo es “acercar a los
liberales europeos y americanos para encontrar un puente, denominador común, en
un período en el que las distancias se abrieron, peligrosamente para la cultura
de la libertad, entre Europa y Estados Unidos básicamente a raíz de la guerra de
Irak”.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú