Pensamiento y Cultura

Alonso: “No quiero defraudar a todo el mundo”

El piloto asturiano quedó el año pasado en segunda posición, tan sólo por detrás del que luego sería campeón del Mundo, el alemán Michael Schumacher

Deportes
“Quiero evitar generar una expectativa y decepcionar a todo el mundo. Es necesario ser prudente hablando de resultado ya que, por el momento, todos los circuitos nos tienen reservado sorpresas y mostramos distintos niveles de competitividad. Vamos a hacer el máximo, tanto yo como el equipo, y pensamos poder lograr un buen resultado”, indicó.

El ovetense, aún así, subraya que un Gran Premio en casa siempre es muy especial. “Entrenamos bastante a menudo en Barcelona, pero no corremos más que una vez al año. Es especialmente emocionante ver a 100.000 personas en las gradas y saber que un 95 por ciento de ellas apoyan a Renault. Es difícil no pensar en ello. Es un sentimiento inolvidable disputar un Gran Premio en tu país, ante tus compatriotas. El circuito es conocido por todos los pilotos, pero siempre hay pequeñas sorpresas en Barcelona”, destacó.

Alonso, de todas maneras, no cree que las esperanzas puestas en él de cara a Montmeló, por estar ante su público, le presionen, más bien al contrario, “multiplica mi motivación”, dijo. “Debo procurar que no perturbe mi preparación, pero este entusiasmo de los aficionados supone un verdadero empujón. Al volante, es un plus: llego a concentrarme mejor, centrarme mejor en mi carrera”, afirmó.

El asturiano reconoce que todavía recuerda “la última vuelta de 2003”, cuando fue segundo tan sólo por detrás del alemán Michael Schumacher (Ferrari). “Todo el mundo me animaba en las gradas. El público es fantástico en Barcelona y la gente tiene el don de superarme”, señaló.

“La regularidad es primordial”

Respecto al Circuit de Catalunya, un trazado que Alonso conoce de memoria, tiene claro que habrá sitios donde intentar ganar tiempo con respecto a sus rivales. “Es verdad que es más difícil que en otros circuitos, pero es posible, gracias al coche y al pilotaje. Se puede ganar un poco de tiempo en la frenada y en las cuatro curvas rápidas, donde el valor y la velocidad pagan sistemáticamente, sobre todo en las dos últimas”, manifestó.

“Pero es poca cosa, a lo mejor fracciones de segundo, y para sacar ventaja con nuestros adversarios es necesarios ser competitivos vuelta a vuelta. La regularidad es verdaderamente primordial”, añadió al respecto.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú