El primer ministro británico Gordon Brown es uno de quienes han propuesto reexaminar la promoción de los biocombustibles, a los que se consideraba un medio de reducir la contaminación y combatir el calentamiento global.
Seguirá con la política de estímulo a la producción
La comisaria de Agricultura de la Unión Europea, Mariann Fischer Boel, justificó la promoción de los biocombustibles a los que, según dijo, se culpa injustamente por elevar los precios de los alimentos en el mundo.
Fischer Boel dijo que otros factores eran responsables de los aumentos de precios, que han desencadenado inquietud pública, especialmente en Asia y Africa.
La producción de biocombustibles con cultivos como canola, maíz, frijoles de soya y caña de azúcar ha provocado la deforestación y la reducción de tierras disponibles para cultivos de alimentos. Por eso, muchos expertos les atribuyen los aumentos de precios.
¿Qué hacer con la producción?
El primer ministro británico Gordon Brown es uno de quienes han propuesto reexaminar la promoción de los biocombustibles, a los que se consideraba un medio de reducir la contaminación y combatir el calentamiento global.
La comisaria dijo en una conferencia sobre biocombustibles que la cuestión es más compleja y que la preocupación es exagerada.
Dijo que entre otros factores en juego se cuenta la mayor demanda de carne y productos lácteos, particularmente en China e India, que ha reducido la superficie de cultivo de alimentos. También dijo que el mal clima en el 2006 en América de Norte, Rusia y la UE, y en el 2007 en Australia, redujo la producción.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR