¿Cómo podemos hablar de normalidad en un país como Venezuela?
// MÁS DEL AUTOR
Jueves, 16 de enero 2025
¿Cómo podemos hablar de normalidad en un país como Venezuela?
Durante un Seminario realizado entre el 19 y 22 de octubre de 2017 en Bogotá, un equipo de 16 analistas nos hemos reunido para estudiar el populismo latinoamericano.
La insigne pianista venezolana, de renombre universal, falleció el 12 de junio de 1917.
El 28 de Marzo se conmemora el nacimiento del Precursor de la Independencia Sudamericana, Francisco de Miranda (1750-1816). El 14 de julio también recordaremos el bicentenario de su deceso, en la prisión gaditana de La Carraca.
La noticia del fallecimiento de Nikolaus Harnoncurt, el 6 de marzo de 2016, ha sido otro de los hitos luctuosos en un trimestre donde se han marchado grandes nombres de la música: Pierre Boulez, George Martin, Peter Maxwell Davies, Keith Emerson y David Bowie.
El 23 de noviembre de 2015 ha fallecido Douglass C. North, nobel de economía en 1993 (junto a Robert W. Fogel), nacido el 5 de noviembre de 1920. Evocarlo desde CEDICE LIBERTAD es oportuno, considerando que en 1995, en vísperas del ascenso al poder del chavismo, North visitó Venezuela.
Las noticias que llegan desde Venezuela corren el riesgo
de convertirse en anécdotas o chascarrillo entre naciones latinoamericanas que se consideran más afortunadas. Estos países pueden estar menos lejos de lo que creen de esa devaluación de la condición ciudadana.
En su relato “El Gran Inquisidor” Fiódor Dostoievski aborda el tema del liberalismo desde una óptica bastante novedosa: considera a Jesús como un gran filósofo liberal.
En la entrega previa de esta serie se ofreció un mapa de las zonas de influencia de las FARC, el ELN y las bandas criminales (Bacrim) resultantes de la desmovilización paramilitar. Se destacó cómo el grueso de la violencia colombiana se concentra en zonas con producción mineral y de hidrocarburos.
80% de las violaciones de los derechos humanos que ocurrieron en Colombia en los últimos diez años se produjeron en regiones minero-energéticas.
// MÁS DEL AUTOR