// MÁS DEL AUTOR
Diaz Ayuso quiere que Madrid ejerza de capital de la Hispanidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado la Cátedra del Español y la Hispanidad de las Universidades de Madrid y refuerza la Historia de España en las aulas.
El uso del español en el Senado de EEUU se ha duplicado en cuatro años
En términos demográficos, la población de origen hispano ha superado los 62 millones de personas en Estados Unidos y supone un 18,7% del total de la población (más de 331 millones de habitantes).
Talento digital en Madrid
La VII edición del Encuentro del Talento Digital – Foro del Empleo Digital se posiciona como el mayor evento de Digitalización y Recursos Humanos en España.
El ministro Víctor Bisonó, destacó en España el potencial de República Dominicana como destino de inversión
Durante la Cumbre Empresarial España-República Dominicana, organizada por la Secretaría de Estado de Comercio, CEOE y la Cámara de Comercio de España, con motivo de la visita a España del Ministro dominicano.
Incompetencia migratoria sin política exterior
Es terrible que el resultado de todo esto afecte a personas, seres humanos, sean de donde sean, de aquí y de allí, quieran ir donde quieran o estar seguros en su propia Patria, que ven aplastados y en peligro sus derechos, sufren y mueren incluso.
Inmigración y Cooperación al Desarrollo: errores y desaciertos
Que portavoces parlamentarios en España critiquen al gobierno poniendo el acento en supuestas dificultades sobrevenidas que tiene el aplicar medidas de asilo y refugio o de atención humanitaria es un error de estrategia y de fondo.
Hasta luego, amigo Forges
Ha fallecido en Madrid, donde nació en 1942, Antonio Fraguas de Pablo, Forges para él mismo y para todos. Forges imposible de condensar en una de sus viñetas, siempre pegadas a su compromiso con las personas y su libertad. Gracias.
“Seremos más pobres sin diversidad”
La cadena de supermercados Edeka, la mayor de Alemania, vació sus anaqueles de productos extranjeros en uno de sus establecimientos en Hamburgo, para denunciar el racismo y la xenofobia.
Le llegó el “turno”
Durante años, se han preparado palabras de pésame y despedida para Fidel Castro ante lo que el propio dictador llamó “el turno”, sin atreverse a pronunciar la fatídica palabra.