Un amplio cañón y restos de playas son la evidencia más clara hasta ahora de la existencia de un lago en Marte: uno que aparentemente contuvo agua cuando supuestamente la superficie del planeta ya se había secado
CIENCIA / De 200 metros cuadrados
Según la imágenes de la cámara High Resolution Imaging Science Experiment el agua erosionó un cañón de 50 kilómetros de largo. El lago podría haber cubierto una zona de 200 kilómetros cuadrados y haber tenido una profundidad de hasta 450 metros.
Ahora ya no existen disputas sobre la existencia de agua en la superficie de Marte, porque los robots exploradores encontraron hielo.
También existe evidencia de que el agua aún podría estar filtrándose a la superficie desde el subsuelo, a pesar de que desaparece rápidamente en la atmósfera del planeta.
Los científicos también observaron lo que pudieron ser riveras de gigantescos ríos y mares, sin embargo, algunas de las formaciones también pudieron ser causadas por deslizamientos de tierra sin la presencia de agua.
El agua es clave para el desarrollo de la vida y los científicos están buscando en Marte evidencia de vida pasada o presente. La presencia de agua en el planeta también podría ser útil a futuros exploradores humanos
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR