América, Política

Los panameños eligen a Ricardo Martinelli como nuevo presidente del país

La Alianza por el Cambio (AC) se ha impuesto este domingo en las elecciones presidenciales de Panamá. El empresario multimillonario Ricardo Martinelli es el nuevo presidente y ha prometido trabajo, equidad y seguridad para todos.

Por más del 60 por ciento de los votos
"Vamos a trabajar en un gobierno de unidad nacional porque todos somos panameños y tenemos que cambiar este país" señaló Ricardo Martinelli tras recibir la llamada del Tribunal Electoral que le comunicó su victoria indiscutida que lo convierte en el nuevo presidente de Panamá.

Según los primeros datos oficiales, Martinelli aventaja en más de un 20% a la aspirante oficialista, Balbina Herrera. El representante de la conservadora Alianza por el Cambio (AC) que ya partía como claro favorito en las encuestas, conseguiría, a tenor de los últimos resultados, el 60% de los apoyos frente al 36% logrado por Herrera. El ex presidente Guillermo Endara, por su parte, no pasaría del 2,5%.

El triunfo de Martinelli pone fin a la alternancia de las fuerzas tradicionales —Revolucionario Democrático (PRD) y el Panameñista–, que mantenían el poder desde la caída del régimen del ex general Manuel Antonio Noriega en 1989 y que no habían dado espacio para gobernar a otra tendencia política.

Martinelli es un empresario que ha labrado gran parte de su fortuna con la mayor cadena de supermercados de Panamá: Súper 99. Emplea más de 4.500 personas y obtiene ganancias que superaron en 2008 los 450 millones de dólares (339 millones de euros).

"Panamá no merece estar dónde está", fueron las palabras del nuevo presidente de Panamá. Martinelli declaró "sumamente honrado" del amplio respaldo recibido en los comicios y, en alusión a uno de sus lemas electorales, ha defendido que entre la ciudadanía panameña son mayoría "los locos por querer cambiar este país" y los que pretenden "que haya más seguridad, que haya más empleo, un metro, más trabajo y más equidad".

"Este triunfo no es mío, es de todo el pueblo panameño", ha subrayado, antes de hacer un llamamiento a todos sus adversarios políticos "para que ayuden a cambiar este país".

El empresario Martinelli de 57 años, dueño de la principal cadena de supermercados, ha enarbolado medidas sociales para los más desfavorecidos, mano dura contra la delincuencia y la corrupción, y un impulso decidido a la infraestructura pública, con proyectos como el metro en Ciudad de Panamá o puertos para cruceros. Su prioridad será el impulso a las inversiones, con la firma de un tratado económico preferencial con EE UU y el acercamiento a China (segundo usuario del canal), lo que obligará a revisar la tradicional relación con Taiwan.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

No se encontraron resultados

Menú