Oriente Próximo, Pensamiento y Cultura

Oriente y Occidente se encuentran en Jordania

El I Festival Jordano convierte las ciudades de Petra, Amman, Gerasa y las de la región del Mar Muerto el punto de encuentro ideal de las culturas de Oriente y Occidente. Durante cinco semanas, actuarán artistas como Diana Krall, Plácido Domingo, Julia Migenes o Khaled

I Festival Jordano
Con sede en la capital, Ammán, una ciudad que vive un boom urbanístico y económico matizado últimamente por el alza del crudo, el festival quiere convertir Jordania en un destino cultural en una referencia de tolerancia en Oriente Medio.

Con Siria al norte, Arabia Saudí al sur, Irak al este e Israel al oeste, Jordania vive en el ojo del huracán parece difícil imaginar una entorno menos proclive al encuentro de civilizaciones diversas. Esto ha ocurrido gracias a una difusión menos rigurosa del Corán, en la que destaca un trato más igualitario a las mujeres, y a la hasta ahora boyante economía jordana.

En estos momentos, y como en el resto del mundo, Jordania está experimentando una fuerte reducción en su crecimiento por la subida de los precios del petróleo, la inflación de los alimentos y la duplicación del valor de los pisos. Por otro lado, los refugiados iraquíes han hecho que la población aumente, en los últimos seis años, en un 15 por ciento.

Mientras se celebra una parte de las actividades del festival en el hotel de lujo Le Royal, una construcción de 21 plantas en forma de zigurat, ajena por completo al concepto de contención arquitectónica, cada vez es mayor el número de personas que protestan por una corrupción que afecta a todos los sectores.

Uno de los principales objetivos del festival es cambiar la imagen de “aburrida” que tiene Amman y empezar a parecerse a ciudades con una mayor oferta cultural, como es el caso de la capital libanesa. Gran parte de su población son profesionales de alta cualificación que demandan más ocio de calidad, como exposiciones o conferencias.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú