La crisis entre España y Marruecos continúa tras la entrada, por tierra y mar, de miles de inmigrantes procedentes del país norteafricano en Ceuta en los últimos días.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Martes, 17 de mayo 2022
La crisis entre España y Marruecos continúa tras la entrada, por tierra y mar, de miles de inmigrantes procedentes del país norteafricano en Ceuta en los últimos días.
CRISIS ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS
Entre las impactantes imágenes que nos está dejando esta crisis, se encuentra la del abrazo entre una voluntaria de Cruz Roja y un migrante de origen senegalés. Según recoge la Agencia de la ONU para los Refugiados, los senegaleses representaron cerca del 5% de los inmigrantes irregulares que llegaron a España entre enero y septiembre del año pasado.
Las personas de origen marroquí fueron la segunda nacionalidad más veces registrada en las llegadas de migrantes a España durante los nueve primeros meses de 2020, solo por detrás de los argelinos. Así, en este periodo, los marroquís supusieron el 20,3% del total de hombres y mujeres que entraron de manera irregular a España con el fin de trasladar su residencia fuera de su país de origen, mientras que los argelinos representaban casi el 40%. En total, en todo el año 2020 llegaron a España 41.861 migrantes irregulares, unos 9.000 más que en 2019.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
// EN PORTADA
// LO MÁS LEÍDO
// MÁS DEL AUTOR/A