Esta publicación se encuentra a disposición de las mujeres inmigrantes que se beneficien del Proyecto, así como de trabajadores sociales, mediadores, orientadores laborales, psicólogos y profesionales del sector que la soliciten.
En el CEPI de Alcalá de Henares
El pasado miércoles 24 de octubre se presentó en el CEPI de Alcalá de Henares la Guía Informativa y de Recursos para la Mujer Inmigrante elaborada en el marco del proyecto de Apoyo y atención integral a la mujer inmigrante que lleva a cabo la Fundación Iberoamérica Europa (CIPIE) en la Comunidad de Madrid.
La presentación estuvo a cargo de Dª Mercedes Gómez Catalán, concejal delegada de Cooperación e Integración, Familia, Salud y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y de Andrea Guillén, coordinadora del CEPI, quienes pudieron acercar la esencia de la guía a los múltiples y variados asistentes procedentes de asociaciones y entidades sociales, beneficiarias del Proyecto y usuarios del Centro, entre otros.
Dª Mercedes Gómez Catalán destacó la importancia de la labor social e integradora llevada a cabo por la Fundación, así como la necesidad en el contexto actual de dar respuesta a las necesidades de las mujeres inmigrantes que se encuentran en España, en muy diversas situaciones sociales.
Desde la Fundación se destacó la continuidad de la labor integradora desde los inicios de la creación de la Fundación, hace más de 30 años, y se analizó de forma pormenorizada el contenido de la guía, resolviendo las dudas prácticas de los asistentes y facilitando la ubicación de los recursos recogidos en la Guía.
Con la Guía Informativa y de Recursos para la Mujer Inmigrante hemos querido orientar, con un lenguaje claro y sencillo, a aquellas mujeres que han escogido la Comunidad de Madrid para residir en los trámites, documentos y direcciones necesarios para encauzar su vida y la de sus familias en materia social, laboral, jurídica, psicológica, entre otros temas de interés. Para la elaboración e impresión de este material didáctico se contó con el conocimiento y experiencia de los profesionales de la Fundación FIE que trabajan actualmente en la atención a la población inmigrante, así como con la estrecha colaboración de instituciones, entidades, asociaciones de diversa índole, que colaboraron estrechamente en la actualización de la información contenida en el mismo, alcanzando con ello el objetivo de ofrecer una herramienta útil, no solo para las mujeres beneficiarias del Proyecto, sino que asimismo puede servir como instrumento de trabajo para los profesionales del sector social.
Esta publicación se encuentra a disposición de las mujeres inmigrantes que se beneficien del Proyecto, así como de trabajadores sociales, mediadores, orientadores laborales, psicólogos y profesionales del sector que la soliciten.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR