Economía y Sociedad, Europa

La Reina se reúne con los cooperantes que trabajan en Bolivia

Doña Sofía se interesó por algunos de los proyectos que durante su visita al país ha tenido oportunidad de conocer, así como por el futuro de algunos de esos proyectos.

Cooperación para el Desarrollo

La Reina Doña Sofía mantuvo ayer un encuentro con una treintena de cooperantes que desempeñan su trabajo en Bolivia. Su Majestad recibió una detallada explicación del trabajo que la Cooperación Española desarrolla en el país, que ha dado como resultado que más de medio millón de familias se hayan visto beneficiadas de la ayuda española.



La Cooperación Española en Bolivia se ha materializado a través de 67 proyectos, 31 convenios y 83 CAPs que han sido coordinados desde la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID). Doña Sofía se interesó por algunos de los proyectos que durante su visita al país ha tenido oportunidad de conocer, así como por el futuro de algunos de esos proyectos.



Tras escuchar a los diferentes cooperantes que intervinieron durante el encuentro para presentarse y exponer su experiencia en Cooperación en el país andino, Doña Sofía manifestó su admiración por el trabajo que realizan, un trabajo que entendió que es muy sufrido pero muy fructífero.



Doña Sofía, que viaja acompañada por el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI), Jesús Gracia, y por el director de AECID, Juan López- Dóriga, también visitó la Unidad Educativa España donde fue recibida por un millar de escolares. Esta unidad educativa se enmarca dentro del fondo de apoyo al sector educación en el que AECID participa junto los Países Bajos, Dinamarca, Suecia y el Fondo de Población de Naciones Unidas.



La agenda del día también contempló la visita a Tiwanaku, donde Su Majestad pudo comprobar la evolución de la recuperación de los restos arqueológicos con la ayuda española, y el Centro Cultural de España de La Paz donde Doña Sofía descubrió la placa con la que se inaugura ese centro en la capital del país andino.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú