Gonzalo Robles, ha explicado que el IV Plan Director nace con la intención de adaptarse a las nuevas realidades y que “el gran marco en el que vivirá este IV Plan Director es el cierre de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y la agenda de cooperación post 2015”. Robles ha añadido que “la política de evaluación será uno de los ejes fundamentales de la Cooperación Española”.
Según el nuevo Plan Director, Latinoamérica, Norte de África-Oriente Medio y África Subsahariana, concentrarán el esfuerzo de desarrollo de la Cooperación Española, España fomentará su participación en el grupo de Desarrollo del G20, en el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y trabajará por la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Las orientaciones de la Cooperación Española serán: reducir las desigualdades y la vulnerabilidad a la pobreza extrema y a las crisis, consolidar los procesos democráticos y el Estado de derecho, promover oportunidades económicas para los más pobres, fomentar sistemas de cohesión social, enfatizando los servicios sociales básicos, promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género y mejorar la provisión de bienes públicos globales y regionales.
Los Marcos de Asociación País (MAP) seguirán siendo instrumentos centrales del IV Plan Director en gestión orientada a resultados. El objetivo es establecer una estrategia de cooperación acorde a cada país socio y con la particularidad de las distintas regiones. El IV Plan Director será intensivo en conocimiento y gestión del aprendizaje.
España impulsará la protección de las víctimas y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario, manteniendo su compromiso con la ayuda humanitaria y redoblando esfuerzos en coordinación la ONU. Las claves en la Estrategia de Acción Humanitaria serán la lucha contra el hambre, la salud, el agua y el saneamiento.
Colaboración del sector privado en la Cooperación Española
El nuevo Plan Director integra plenamente la cooperación reeembolsable en el marco de la Cooperación Española. La cooperación reembolsable es un instrumento orientado al estímulo del tejido productivo de lo países socios. La Cooperación Financiera permite un enriquecimiento del diálogo con actores del país socio, como el sector privado.
El sector privado puede jugar un papel importante en la cooperación, especialmente en áreas como promoción del tejido económico. El IV Plan Director promoverá la participación del sector empresarial en sectores estratégicos como energías renovables, TIC, agroindustria, pequeña infraestructura o transporte.
La Cooperación Española desarrollará herramientas de evaluación sensibles a los Derechos Humanos, género, sostenibilidad ambiental y diversidad cultural. Se elaborarán planes plurianuales de evaluación y se reforzará la comunicación de resultados.
La apuesta de este periodo es orientar la rendición de cuentas hacia los resultados. El proceso de seguimiento de los MAP ofrece una oportunidad para avanzar en la rendición mutua de cuentas.
Adecuación de la Administración
Se potenciará una arquitectura institucional de la Administración General del Estado cohesionada, coordinada y preparada para afrontar desafíos estratégicos. Se adecuarán las capacidades del personal de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a las nuevas necesidades del IV Plan Director. Se pondrán en marcha acciones de movilidad con otros donantes y con otros organismos internacionales.
Por primera vez se han incorporado las nuevas tecnologías para que la sociedad civil exponga sus opiniones sobre el Plan Director.
Los plenarios (al principio y al final de las Jornadas) se han retransmitido por streaming y twitter. Para que los interesados pudieran enviar sus aportaciones se han habilitado otras vías de participación no presenciales: a través de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de un e-mail abierto hasta la finalización de las Jornadas, en un espacio habilitado para ello en la secretaría de recepción de contribuciones al IV Plan Director y en un espacio on-line de debate que se ha habilitado en las redes sociales.