América Latina ha pasado de ser un espacio marcado por una difícil situación socio‐económica y un papel marginal en el sistema mundial a convertirse en una región emergente de gran potencialidad económica y que tiene voz e identidad propia en el concierto internacional.
El Seminario comenzará analizando los cambios ocurridos en América Latina y en el sistema de cooperación internacional en las dos últimas décadas para reflexionar después sobre las estrategias de cooperación de sus socios tradicionales (Estados Unidos, España, Unión Europea, Banco Interamericano de Desarrollo, Organización de Estados Americanos) y de nuevos socios extra‐regionales (China). La Cooperación Sur‐Sur, en la que América Latina se está posicionando como referente internacional, y la cooperación que se desarrolla en el espacio iberoamericano serán objeto específico de estudio.
Aprovechando la presencia de reconocidos especialistas, el seminario tendrá un doble objetivo: En primer lugar, identificar las estrategias de cooperación, los instrumentos y los actores que mejor se adaptan a la realidad actual de América Latina para obtener pautas y recomendaciones específicas que permitan orientar la cooperación iberoamericana, mejorando su calidad y multiplicando su impacto.
En segundo lugar, con un carácter más estratégico y que supere la práctica concreta de la cooperación, se pretende reforzar el posicionamiento común iberoamericano en el debate sobre la agenda de la ayuda post‐2015 actualmente en definición y en la que Iberoamérica está defendiendo la necesidad ineludible de trabajar con los Países de Renta Media y debatiendo sobre las especificidades que esta realidad implica.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR