//

Gary Becker y su audaz propuesta para resolver la inmigración ilegal

EEUU tiene hoy siete millones de inmigrantes ilegales. Para frenar el influjo, una ley de 1986 autorizó a las autoridades federales incrementar el patrullaje fronterizo, multiplicándose por 6 su presupuesto. El Premio Nobel Gary.Becker propone instaurar un mercado de derechos de inmigración en donde el Estado anuncie cada año la venta de una cierta cantidad de visas o permisos de trabajo y que el mercado determine un precio de equilibrio a través de las pujas de los aspirantes a conseguirlos.

Níger enfrenta al hambre y a la indiferencia de la comunidad internacional

La agencia de ayuda humanitaria de la Organización de Naciones Unidas (ONU) estima que unos 800 mil niños menores de cinco años sufren de hambre, entre ellos 150 mil que padecen una desnutrición grave. Las advertencias han surgido desde hace meses. “Níger es la mayor y más incontrolable emergencia humanitaria” a la que la ONU se enfrenta, admitió dijo el jefe de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas, Jan Egeland.

La muerte del rey Fahd, después de 20 años de reinado, marca el fin de una era

El rey Fahd, fallecido a la edad de 82 años el lunes pasado, gobernaba desde 1982 en Arabia Saudita, primer productor mundial de petróleo. Durante un reinado de más de 20 años, acortado por la enfermedad, tuvo que afrontar dos guerras del Golfo: la primera, en 1991, permitió el despliegue de tropas estadounidenses diez años antes del 11/S. Su país cobija los dos lugares más santos del Islam, la Meca y Medina, pero el lujo de la familia real contraste con la penurias del resto de la ciudadanía.

Ronald Bailey desmitifica los miedos de los ecologistas sobre la biotecnología

Ronald Bailey, periodista científico y columnista de la revista Reason, acaba de publicar ´La biología de la liberación: la defensa científica y moral de la revolución biotecnológica´. Bailey ofrece una extensa celebración de la biotecnología y la refutación a los diversos “bioconservadores” (como él los llama) que ven los avances en el campo con hostilidad y alarma. Los temas del libro incluyen la extensión de la longevidad, la terapia genética y la investigación con células embrionarias.

Menú