Economía y Sociedad, Portada

Cambiar la hora, una decisión cada vez más discutida

Como cada año, los relojes de varios ciudadanos del mundo se retrasan una hora en estas fechas. Es el caso de aquellos que viven en los Estados miembros de la Unión Europea, que en la madrugada de este sábado 29 de octubre al domingo 30, tuvieron que dejar atrás el horario de verano. Así, cuando el reloj marque las 3:00, serán las 2:00. Con este cambio se ganará una hora de sueño esa noche, pero a partir de entonces, cada día amanecerá y anochecerá más temprano.

La Unión Europea no es la única que cambia la hora dos veces al año (a finales de octubre y a finales de marzo). Estados Unidos y Canadá también lo hacen, aunque en fechas distintas y con algunas excepciones, pues hay zonas que no siguen el cambio horario del resto del país. En el continente europeo, destacan países como Rusia, Bielorrusia o Turquía, que no hacen en la actualidad el cambio de hora. Esta práctica también se lleva a cabo en Nueva Zelanda, en algunas partes de Australia, así como en algunos países de Oriente Medio (Líbano, Israel) y Sudamérica (Paraguay, Chile).

En América Latina, varios países probaron las modificaciones de horario en el pasado, pero pocos las conservan hoy en día, tal y como sucede en el continente africano y en Asia. Los últimos países en abandonar el cambio de hora han sido Siria, Jordania e Irán. Este último abolió en septiembre de este año el horario de verano con efecto inmediato. México, por su parte, aprobó el pasado miércoles 26 de octubre la reforma que elimina de manera definitiva el horario de verano en el país, por lo que este próximo 30 de octubre será la última vez que la población mexicana tenga que ajustar sus relojes. 2023 será el primer año desde 1996 en el que este país no pase al horario estival en primavera.

Menos del 40% de los países del mundo ajustan la hora actualmente, aunque más de 140 han aplicado el cambio horario alguna vez en el pasado. El objetivo original de la medida era hacer coincidir las horas de actividad con las de luz solar, para aprovechar las horas de luz natural, limitando el uso de la iluminación artificial y la calefacción. Sin embargo, su eficacia es cada vez más discutida y los críticos también señalan posibles efectos adversos para la salud.

Infografía: ¿Qué países aplican el cambio horario? | Statista

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú