América, Economía y Sociedad

¿Cuántos latinoamericanos usan las redes sociales para informarse?

En América Latina, redes sociales como Facebook, WhatsApp, YouTube, Instagram y Twitter constituyen fuentes clave de noticias e información.

Al permitir que tanto los medios de comunicación especializados como el público en general compartan noticias en tiempo real, las redes sociales están revolucionando la producción y el consumo de noticias.

En las últimas semanas, gran parte del mundo ha seguido el desarrollo del conflicto entre Rusia y Ucrania a través de estas plataformas, marcando un punto de inflexión en la cobertura de una guerra para las generaciones más jóvenes.

En América Latina, redes sociales como Facebook, WhatsApp, YouTube, Instagram y Twitter constituyen fuentes clave de noticias e información. Tal y como muestra este gráfico de Statista elaborado con datos del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, siete de cada diez personas tanto en Colombia como en Perú recurrieron a las redes sociales para informarse en 2021. Chile y México les siguen de cerca, donde un 69% y un 67% de los encuestados las utilizan con este fin, respectivamente. En Argentina dos tercios de la población encuestada dijo acudir a estas plataformas para mantenerse al tanto de los acontecimientos, frente al 63% en Brasil.

Infografía: ¿Cuántos latinoamericanos usan las redes sociales para informarse? | Statista

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú