Economía y Sociedad, Europa

El Partido Popular denuncia las promesas incumplidas por el PSOE en cooperación internacional

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Cooperación al Desarrollo, Gonzalo Robles, ha denunciado las múltiples promesas incumplidas por el gobierno de Rodríguez Zapatero en política de cooperación internacional para el desarrollo.


Durante la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores en el Congreso, el portavoz del principal partido de la oposición en España, ha criticado que tanto Miguel Ángel Moratinos como la secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín, anunciaron hace ya tres años muchos cambios y muchas promesas en cooperación internacional, "promesas reiteradamente incumplidas que nos han llevado de una euforia inicial a la decepción más absoluta", ha dicho.

En este sentido, Gonzalo Robles ha asegurado que a estas alturas de la Legislatura "aún no sabemos nada de la reforma de la Agencia Española de Cooperación Internacional", y ha recordado que Pajín anunció esta reforma desde el principio, ya que dicha Agencia, decía, estaba desbordada y era inflexible. "Bien, después de tres años y del aumento de recursos, la reforma de la Agencia está aún pendiente", ha añadido.

Otra de las prometidas reformas del Gobierno, según el portavoz popular, fue la de los Créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD). La Secretaria de Estado de Cooperación afirmó que tras 30 años en funcionamiento había que convertirlos en un verdadero instrumento en la lucha contra la pobreza. "Después de 3 años no sabemos nada de dicha reforma y, por el tiempo que queda, ésta reforma tan importante será tratada en la legislatura que viene".

Por otra parte, Gonzalo Robles ha apuntado que también se hablaba de políticas activas en condonación de deuda, pero precisamente en el año en que se ha aprobado la Ley Reguladora de la Gestión de la Deuda Externa, las cantidades han pasado de 456 a 350 millones de euros y de un 14% a un 8%. Las políticas de canje de deuda por educación apenas suponen un 16% del total, y en ese 16% también se incluye infraestructuras, colocando a España en uno de los países CAD que menos porcentaje destina a este fin.

Política Comercial

En lo que respecta a la política comercial, "España no sólo ha incumplido sus promesas de mejorar las reglas de juego de la economía internacional, sino que no ha sido capaz de impulsar una política comercial coherente". Además, no ha trabajado para reducir la trabas a la importación de determinados productos de los países más desfavorecidos ni ha reducido las subvenciones a los productos de exportación.

Ante esta situación, Gonzalo Robles ha afirmado que "el gobierno socialista ha colocado a España, en el seno de la Unión Europea, junto a los países más inmovilistas dando lugar al fracaso de la Ronda de Doha y acabando con las esperanzas de muchos países en desarrollo".

El portavoz parlamentario se ha referido también a nuestras contribuciones a Organismos Multilaterales, "donde se sigue echando en falta una estrategia con respecto al destino de estos fondos". "Hay que tener en cuenta –ha explicado- que para 2007 se prevé que más de 1.500 millones de euros vayan a parar a estos organismos (sin contar los casi 700 millones de nuestras aportaciones a la Unión Europea). Estas cantidades se merecen, cuando menos, una estrategia por parte del gobierno de la que no hay noticias".

Por último, Robles ha subrayado que tampoco sabemos nada de las políticas de codesarrollo, de los mecanismos que se plantearon dentro de la Iniciativa Contra el Hambre y la Pobreza, ni sabemos nada de cómo las remesas que envían los inmigrantes a sus países de origen van a convertirse en un motor de desarrollo en estos países.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú