El total de los ingresos no financieros en el conjunto de los nueve primeros meses del año, antes de descontar la participación de las administraciones territoriales en el IRPF, IVA e Impuestos Especiales, alcanzó los 156.377 millones de euros, lo que representa un incremento del 21,7% en términos interanuales.
Los ingresos impositivos se elevaron hasta septiembre a 116.356 millones de euros, representando un descenso del 2%, mejorando respecto del 4,5% registrado en agosto. No obstante, esta tasa se reduce hasta el 1,1% en términos homogéneos, una vez corregido el adelanto de devoluciones.
Esta tendencia viene determinada en primer lugar por aquellas medidas que suponen una mayor recaudación, consecuencia de las medidas de consolidación fiscal, que generan un incremento de la recaudación hasta septiembre de 1.355 millones de euros, junto a los ingresos por aplazamientos de ejercicios anteriores y de actividades de control que aportan cerca de 1.800 millones de euros. Por otro lado, están afectados por los descensos en las bases imponibles como consecuencia de la actual situación de la economía.
Por lo que respecta a la recaudación por IRPF alcanzó los 52.312 millones de euros, un 1,6% más que hace un año. El términos homogéneos, el crecimiento hasta septiembre alcanza el 2,9%, manteniéndose en los mismos términos del mes anterior.
Inciden positivamente la recaudación por retenciones de trabajo que alcanzan los 2.045 millones de euros, así como el incremento de la recaudación por retenciones de capital mobiliario que ha elevado la recaudación en 441 millones de euros.
Los ingresos por el Impuesto sobre Sociedades hasta septiembre descendieron el 3,6% como consecuencia de la agilización de las devoluciones. Por ello, en términos homogéneos los ingresos por este tributo crecen el 4,1%, prácticamente la misma cifra que el mes pasado. La previsión es que de aquí a final de año la evolución mejore.
La recaudación por impuestos indirectos alcanza los 52.107 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,0%.
La recaudación por IVA alcanzó los 36.115 millones de euros, lo que representa moderación de su caída hasta el 5,3%, un descenso que se ha venido reduciendo mes a mes, si tenemos en cuenta que en la primera parte del año mostraba reducciones del 10%, y en concreto del 8,4% en el mes anterior. En septiembre, en términos interanuales, los ingresos por este tributo crecieron el 11,9% hasta los 6.526 millones de euros.
La recaudación acumulada hasta septiembre por Impuestos Especiales llegó a 13.785 millones, con una reducción del 4,8%, la misma que en agosto. Los ingresos por Labores del Tabaco en septiembre también descienden el 4,8%. En el Impuesto sobre Hidrocarburos se aprecian menores caídas que en meses anteriores, con un descenso acumulado del 7%. El Impuesto especial sobre la Electricidad registra un aumento importante del 8,8%, mientras que el Impuesto especial sobre el Alcohol desciende un 3,2% y el de la Cerveza aumenta el 0,5%.