Para los analistas de Caixa Catalunya, la guerra de Irak y la amenaza terrorista son los principales causantes de la suba de precios del petróleo.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Domingo, 20 de abril 2025
Para los analistas de Caixa Catalunya, la guerra de Irak y la amenaza terrorista son los principales causantes de la suba de precios del petróleo.
Crisis del petróleo
Según un informe de Caixa Catalunya, en la actual crisis de precios de la energía confluyen dos tipos de factores. Por un lado, elementos de orden coyuntural, que afectan en general a la capacidad de la oferta y por otro, aspectos más estructurales, que derivan de modificaciones de demanda.
Desde el primer punto de vista, un elemento a considerar es el de la continuidad del conflicto bélico en Irak (al que se atribuye una prima sobre el precio estimada entre 5 y 10
dólares por barril), que, además de ser una fuente de inestabilidad para toda la región, está afectando a la capacidad de producción y abastecimiento con origen en este país (el tercero en reservas mundiales).
A este conflicto se añade la tensión que deriva del terrorismo islámico, especialmente porque los países donde la religión musulmana es predominante cuentan con, aproximadamente, el 72% de las reservas mundiales de
petróleo.
Adicionalmente, el proceso judicial contra el principal proveedor ruso, la empresa Yukos, amenaza al abastecimiento con este origen (actualmente Rusia es el segundo productor del planeta, después de Arabia Saudí). Además, la persistente incertidumbre política en Venezuela (quinto exportador del mundo), la
inestabilidad en Nigeria (principal productor africano), y finalmente, el bajo nivel de reservas de gasolina y crudo en EEUU, principal consumidor del planeta, añaden mayor incertidumbre sobre el futuro inmediato de los precios de la energía.
Por lo que respecta a los aspectos más estructurales, la fuerte escalada de los precios del crudo y su alarmante volatilidad se deben, en gran medida, a los temores respecto a la capacidad de que la OPEP, y los otros países productores de petróleo, puedan cubrir la creciente demanda en los próximos años.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
// EN PORTADA
// LO MÁS LEÍDO
// MÁS DEL AUTOR/A