Pensamiento y Cultura

La UE reduce la emisión de gases de efecto invernadero

Aunque el porcentaje ha sido pequeño, apenas el 0,5% con respecto a 2001, desde la AEMA consideran esta cifra como un paso más para acercarse a los acuerdos de Kioto.

ESPAÑA, ENTRE LAS PEORES
Los datos presentados a finales de la semana pasada por la Agencia Europea de
Medio Ambiente (AEMA), establecen que la UE ha disminuido en un 0,5% la emisión
de gases de efecto invernadero entre 2001 y 2002, aunque las emisiones totales
todavía se encuentran en un preocupante 39,4%.

La comisaria europea de
Medio Ambiente, Margot Wallstrom, valoró positivamente esta disminución, por
pequeña que sea. “Los Estados miembros que se han comprometido pronto en
políticas valientes de lucha contra el cambio climático han tomado la buena
dirección. Sin embargo, todo eso sólo vale para algunos países. La mayoría de
entre ellos deben tomar con urgencia medidas adicionales junto a las ya
adoptadas”, manifestó.

A más calor, menos uso de
energía

Entre las razones de dicha disminución la Agencia destaca
el que el tiempo haya sido más caluroso en la mayoría de los países de la UE lo
que ha provocado un uso menor de combustibles fósiles generadores de dióxido de
carbono utilizados en la calefacción de hogares y oficinas.

Otras de las
principales causas han sido el crecimiento económico más lento en la industria
manufacturera, que también ha reducido el consumo de combustibles fósiles, la
tendencia hacia un menor uso del carbón en favor del gas natural y las medidas
específicas introducidas para reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero.

Por supuesto, también se han hecho notar las medidas
específicas puestas en marcha en Francia y el Reino Unido para rebajar las
emisiones de óxido nitroso procedentes de la industria química en Francia y el
Reino Unido, así como a las medidas de la mayoría de los Estados miembros para
reducir las emisiones de metano procedentes de los vertederos de desechos.


España, necesita mejorar

Sin
embargo, los datos de la AEMA no sitúan a España en buen lugar ya que nuestro
país superó en un 4,2 por ciento su porcentaje de toneladas de CO2 con respecto
a los datos de 2001.

También destaca que los datos de España fueron los
más negativos dentro de los entonces Quince ya que sólo era superado por
Luxemburgo (+10) y seguido por Portugal (+4,1).

En el lado opuesto, un
total de siete Estados miembros redujeron sus emisiones en 2002, encabezados por
Reino Unido (-3,3 por ciento) y un grupo con Países Bajos, Alemania, Dinamarca,
Francia e Irlanda con porcentajes entre el -0,1 y -0,6 por ciento.

El
Ejecutivo comunitario considera que España es uno de los tres países, junto con
Portugal e Irlanda, que más se están alejando de los objetivos que se impuso la
UE para 2010 en el marco del Protocolo de Kyoto.

La UE tiene todavía un
largo camino por recorrer para cumplir su compromiso en el marco del Protocolo
de Kioto sobre cambio climático que pretende situar las emisiones en el periodo
2008-2012 en un 8% por debajo de su nivel en el año de referencia.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú