Los exportadores ecuatorianos denuncian que una resolución del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha frenado el comercio de arroz y plátano hasta que se compruebe que cumplan con todos los requisitos fitosanitarios.
Las mercancías se acumulan en la ciudad fronteriza de Ipiales
La ciudad fronteriza de Ipiales tiene retenidas más de 2.900 toneladas de arroz y cargamentos de plátano verde tal y como han manifestado los exportadores ecuatorianos, quienes denunciaron que desde hace más de 10 días, una resolución del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha frenado el ingreso de arroz y plátano hasta que se compruebe que cumplan con todos los requisitos fitosanitarios.
Según Hernán Álvarez, director provincial del Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (Sesa) en Carchi, la aparición de dos ácaros en localidades colombianas de Casanare, Huila y Tolima, fue el detonante del bloqueo al arroz y al plátano ecuatorianos en la frontera.
Sin embargo, Álvarez aclaro que los estudios técnicos que posee el Sesa demuestran que esos ácaros se reproducen únicamente en el arroz con cáscara, “que se conoce con el nombre de paddy, y Ecuador exporta arroz pilado, por lo cual no existe el riesgo de esa plaga”.
Por esta razón, la mayoría de exportadores ecuatorianos denuncia que se trata de una medida drástica que intenta proteger a la producción colombiana. Lusdalia Auz, de la Sociedad Intermediaria Aduanera de Ipiales, va más allá. Según ella se trata de una estrategia de las autoridades colombianas para hacer coincidir las importaciones a su mercado con el inicio de la cosecha en las zonas productoras de Colombia.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR