En Galicia el partido liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba pierde cerca de 10 puntos y siete diputados. En el País Vasco, a pesar de haber ocupado el gobierno en la última legislatura, se desploma la opción de los socialistas perdiendo nueve escaños y pasando a ser la tercera fuerza política.
Tiempo de análisis y valoración de los resultados electorales ocurridos este domingo en las elecciones autonómicas (regionales) celebradas en España. Los comicios lo fueron en las Comunidades Autonomas de Galicia y el País Vasco. Ambas consultas habian sido convocadas de manera anticipada para renovar sus parlamentos y gobiernos regionales.
Hoy los principales medios españoles, por lo general, destacan el desplome del partido socialista español tanto en Galicia como en Euzcadi.
En Galicia el partido liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba pierde cerca de 10 puntos y siete diputados. En el País Vasco, a pesar de haber ocupado el gobierno en la última legislatura, se desploma la opción de los socialistas perdiendo nueve escaños y pasando a ser la tercera fuerza política. La izquierda radical nacionalista superó incluso a los socialistas vascos.
Estas elecciones regionales en España eran consideradas también un test para el gobierno de centro derecha de Mariano Rajoy despues de 10 meses de difíciles y controvertidas medidas de ajuste sobre el gasto público obligadas por la profunda crisis económica. El Partido Popular avanza de manera significativa en Galicia donde revalida su mayoría y consigue mejores resultados. Parece que en España la responsabilidad del anterior gobierno socialista, que gobernó el país los últimos ocho años, está aún muy presente en la conciencia de los electores y ello pese a la virulenta conflictividad social que se vive con continuas manifestaciones, paros y huelgas convocadas por sindicatos y partidos de izquierda.
España afrontará el mes próximo otra huelga general (la segunda en un año) convocada por la izquierda sindical y política y elecciones en Cataluña. El gobierno ha expresado su preocupación por el avance del nacionalismo independentista en el País Vasco y la deriva soberanista que el centro derecha nacionalista catalán parece haber adoptado.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR