Zapatero explicó ayer en el Congreso que a España le conviene adelantarse en la aprobación de la Carta Magna.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Domingo, 15 de junio 2025
Zapatero explicó ayer en el Congreso que a España le conviene adelantarse en la aprobación de la Carta Magna.
CONSTITUCIÓN EUROPEA
“El Gobierno entiende que a España le conviene estar entre los primeros países
que ratifican el nuevo Tratado de la Unión y queremos estar entre los primeros
protagonistas de esta fase crucial de la integración europea, y combatir con
nuestro ejemplo cualquier tentación de escepticismo o de retroceso”. Rodríguez
Zapatero, que compareció ayer en el Congreso para informar del resultado del
reciente Consejo de Europa celebrado en Bruselas, mostró con estas palabras su
intención de convocar lo antes posible una consulta popular sobre la
ratificación de la Constitución.
Zapatero recordó que la Constitución
europea debe ser ratificada por todos los países miembros y que el programa
electoral del PSOE optaba para ello por la convocatoria de un referéndum.
Además, subrayó que en sus consultas para convocarlo buscará el modo de
implicación de su partido y “las restantes fuerzas políticas” para lograr “la
participación más numerosa posible de los españoles”.
El presidente del
Gobierno destacó el “gran paso” que para la UE supone la aprobación de su
Constitución y confió en que el debate de hoy sirva para “recuperar un consenso
que nunca debió romperse” entre Gobierno y oposición en una “política de Estado
que se encuentra hoy profundamente dañada”.
La
postura española
Zapatero señaló que la negociación había sido
ardua, dura a veces y tensa, pero se ha logrado un “excelente Tratado para
Europa y para España” fundamentado en tres principios: “eficacia, democracia y
solidaridad”.
En sus referencias a algunos de los contenidos del texto
constitucional se detuvo en el capítulo institucional, que incluye el sistema de
votación de las decisiones del Consejo Europeo. Al respecto, consideró que se ha
llegado a “una fórmula plenamente satisfactoria” en la que “España ve mejorada
sustancialmente su posición respecto de la propuesta de la Convención”. Agregó
que “durante toda nuestra historia en la Unión, España ha mantenido la
aspiración de verse reconocida la capacidad de influencia de los grandes y lo
hemos logrado, porque hoy, a partir de la Constitución, España, con Francia e
Italia, más Portugal o Grecia puede bloquear cualquier decisión en salvaguarda
de las políticas que como país mediterráneo más nos interesan”.
También
destacó que España recuperará al menos cuatro de los catorce eurodiputados que
perdió en la negociación del Tratado de Niza y se refirió a los avances
relativos al área de seguridad, libertad y justicia.
Con ellos hizo
hincapié en que se logran mecanismos más eficaces para luchar contra el
terrorismo, el crimen organizado, la inmigración ilegal y la protección de las
libertades de los europeos.
Rodríguez Zapatero se refirió a algunas
cuestiones incluidas en la Constitución a instancias de España como la lucha
contra la violencia doméstica, la mejora del reconocimiento de Canarias como
región ultraperiférica, el mantenimiento del estatus de Gibraltar y el hecho de
que el texto se traduzca a las lenguas cooficiales.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
// EN PORTADA
// LO MÁS LEÍDO
// MÁS DEL AUTOR/A