Política

Iberdrola crece 12,3% en el primer trimestre, hasta 315,8 millones.

La compañía ha reducido su deuda neta un 3,5 por ciento y cierra marzo con 10.283,6 millones y un apalancamiento del 54,7 por ciento.

Más beneficios en el extranjero
Iberdrola registró un beneficio neto de 315,8 millones de euros durante el
primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 12,3 por ciento
respecto al mismo período del año anterior, informó hoy la eléctrica.

La
compañía destacó este crecimiento a pesar de la menor hidraulicidad registrada
de enero a marzo, en un escenario de bajos precios en el mercado de la
electricidad (´pool´), con la ausencia de resultados extraordinarios positivos,
un “significativo” aumento de la tasa impositiva y el mantenimiento de sus
inversiones. La cifra de negocios aumentó un 10,99 por ciento, hasta los 2.496,9
millones de euros gracias al incremento en la producción eléctrica, en tanto que
el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 798,1 millones, un 7,40
por ciento más. Los gastos operativos netos aumentaron un 3,2 por ciento, frente
al incremento del 6,5 por ciento del margen bruto, por lo que la empresa
mantiene el aumento de eficiencia operativa de los últimos 36 meses.

De
esta forma, la deuda financiera neta se redujo un 3,5 por ciento para cerrar el
primer trimestre del año en 10.283,6 millones de euros, mientras que el
apalancamiento financiero pasó del 56,2 por ciento de marzo de 2003 al 54,7 por
ciento con que cerró el mismo mes del presente año

. Por lo que respecta
al negocio internacional, el margen bruto creció un 61,1 por ciento hasta
alcanzar los 110,5 millones como consecuencia del buen comportamiento de los
negocios en México y Brasil. El margen bruto de México se situó en 48,2 millones
de euros (un 73,7 por ciento más) y el de Brasil ascendió a 62,2 millones (un
52,7 por ciento más). La aportación del negocio internacional al Ebitda
consolidado pasó del 5,2 al 9,3 por ciento.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú