Durante su intervención en la inauguración del VIII Foro Iberoamericano Parlamentario, Jesús Posada también ha subrayado el impulso transformador que entrañó la Constitución de 1812 para Iberoamérica.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Viernes, 17 de enero 2025
Durante su intervención en la inauguración del VIII Foro Iberoamericano Parlamentario, Jesús Posada también ha subrayado el impulso transformador que entrañó la Constitución de 1812 para Iberoamérica.
El VIII Foro Parlamentario Iberoamericano reúne en Cádiz a presidentes de cámaras legislativas y parlamentarios de los países iberoamericanos. El encuentro precede a la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará los próximos 16 y 17 en esa ciudad española. El Foro ha sido inaugurado por el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, junto al presidente del Senado de Brasil, José Sarney; el secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias; y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez.
En su discurso, Jesús Posada, ha alentado a los responsables del Parlamentos iberoamericanos a tomar el testigo del impulso transformador que inspiró el trabajo de los diputados españoles e iberoamericanos que hace doscientos años promulgaron en Cádiz la Constitución de 1812.
Además ha subrayado que el descontento ciudadano invita a hacer autocrítica y establecer mecanismos más eficaces de la lucha contra la corrupción y de control del ejercicio de poder. Y también invita "a perfeccionar los procedimientos democráticos, instituyendo cauces que aseguren una mayor participación de los ciudadanos en las decisiones”. “No cabe duda de que de que una democracia más estable, y un Estado de Derecho más solido, si cuenta con mecanismos eficaces de control y reglas de juego transparentes y definidas”, ha añadido.
Jesús Posada también ha afirmado que la comunidad iberoamericana debe ser capaz de aprovechar su proximidad cultural y conocimiento mutuo para establecer “unas relaciones económicas y comerciales privilegiadas que contribuyan a impulsar el crecimiento económico, a reducir la pobreza, crear empleo y mejorar el bienestar de los ciudadanos”.
Por su parte, el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, ha manifestado que América Latina mira con inquietud la situación económica existente en la Unión Europea y considera necesario que “Europa se ponga en pie” y salga de la crisis. Además, ha pedido a la comunidad que busque nuevas formas de cooperación para construir una sociedad con “mayor felicidad”, tal y como hicieron en Cádiz los diputados doceañistas.
Por la tarde, en sesión plenaria, presidida por el presidente del Senado de España, Pío García Escudero, se han presentado las conclusiones de todas las mesas de trabajo y han intervenido los presidentes de Parlamento y jefes de delegación parlamentaria.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
// EN PORTADA
// LO MÁS LEÍDO
// MÁS DEL AUTOR/A