¿Es literatura el videojuego? ¿Despuntará la literatura virtual? Estas y otras cuestiones se debaten un ensayo que pone en relación la literatura y los videojuegos.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Sábado, 19 de julio 2025
¿Es literatura el videojuego? ¿Despuntará la literatura virtual? Estas y otras cuestiones se debaten un ensayo que pone en relación la literatura y los videojuegos.
Literatura virtual
Los juegos electrónicos han conseguido hacerse un hueco importante en el mercado internacional, ganando por goleada a la venta de juegos no digitales; la gente gasta más dinero en The Sims que en el Monopoly o, incluso, en Magic: The Gathering.
Por otro lado, todavía se cree de manera casi unánime que el mercado de la literatura electrónica no terminará de despuntar. En este sentido, incluso el super ventas Stephen King ha tenido resultados decepcionantes con sus publicaciones on line, Riding the bullet y The plant.
Algunos autores no están de acuerdo con estas afirmaciones y consideran que el gran éxito de ventas de los videojuegos puede considerarse como un éxito en la “literatura electrónica” ya que, al fin y al cabo, los juegos también narran historias, con personajes y tramas determinadas.
Estas voces también estarían de acuerdo en que este tipo de literatura virtual puede llegar a ser tan interactiva y realista para el “lector” que sería imposible presentarla como un libro convencional.
Tomando como base estas teorías, un grupo de “nuevos autores” han puesto en marcha First Person, una obra que ofrece una colección de ensayos sobre la relación de la literatura y los juegos, así como los nuevos tipos de creación artística que pueden ser posibles en el entorno virtual.
El libro está organizado en una serie de diálogos entre los creadores y los teóricos; cada sección incluye tres presentaciones, y cada una de ellas está dirigida y argumentada por dos responsables. La estructura de conversación hacen de la obra algo vivo y ameno que está complementada por varias web en las que se puede opinar activamente sobre los asuntos propuestos.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
// EN PORTADA
// LO MÁS LEÍDO
// MÁS DEL AUTOR/A