Las subidas de los impuestos sobre el alcohol y el tabaco decretadas por el Gobierno español han entrado en vigor, sólo cuatro días después de que la propuesta se aprobara, con la abstención de las comunidades del PP, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Para el presidente del Gobierno español subir impuestos es de izquierdas
Los impuestos al consumo de bebidas alcohólicas aumentaron un 10% y los de cigarrillos 5,3%, dice el Boletín Oficial del Estado, que divulga las leyes aprobadas por el parlamento. Por lo tanto, un coctel de ron pasa a costar 4,15 euros (5,07 dólares) comparado con 3,50 euros (4,28 dólares) anteriormente, y una cajilla de cigarrillos importados, que antes costaba 2,90 euros (3,54 dólares) ahora cuesta 3,05 euros (3,72 dólares).
En España, los gobiernos regionales finanzan sus gastos de la salud pública, pero en este caso el gobierno central intervino con un ayuda y aumentó los impuestos debido a que todas las 17 regiones del país habían registrado déficit.
Se estima que a nivel nacional las pérdidas económicas por gastos de salud pública asciendan a 2.500 millones de euros (3.000 millones de dólares) en el 2005, aunque una comisión oficial de expertos calculó que la cifra podría ser el triple de eso.
El gobierno central desea también que las regiones dupliquen los impuestos a la gasolina y que aumenten los de la electricidad a fin de paliar los déficit en los sistemas de salud pública.
El gobierno además ha indicado que podría aumentar los impuestos a los combustibles y ha propuesto emitir pagos directos a las regiones por el orden de 1.000 millones de euros (1.250 millones de dólares) a las regiones en el 2006 y el 2007.
El opositor Partido Popular criticó el aumento de impuestos, calificándolos de inflacionarios y de onerosos para los consumidores, y pidiendo que en lugar de ello el gobierno saque el dinero de los superávit presupuestarios.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR