América, Política, Portada

Informe: reforma del sistema electoral y la fragmentación de la oposición en Chile

El informe de Coyuntura Política aborda la reforma al sistema y el desafío que tiene la oposición chilena frente a su alta fragmentación interna. De la misma manera, plantea que la clave para la próxima elección presidencial y parlamentaria es enfrentar este proceso con unidad.

Un grupo transversal de senadores ha propuesto una reforma constitucional orientada a reducir la fragmentación política y fortalecer la gobernabilidad. Esta iniciativa surge como respuesta necesaria ante las dinámicas fragmentarias que han emergido tras la implementación del sistema electoral proporcional, que en enero de 2025 cumplirá 10 años desde su aprobación. Los elementos principales de la reforma se centran en tres ámbitos:

(…)

El panorama político actual en Chile presenta una oportunidad inmejorable para la oposición como opción de gobierno de cara a las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales de 2025.

En primer lugar, porque en el mundo y en la región se consolida una tendencia hacia un “oposicionismo”, reflejado en el triunfo opositor en 8 de cada 10 elecciones a contar de 2014.

A su vez, el indicador de aprobación presidencial y el rendimiento de la economía, ambos factores siempre importantes para ponderar las chances del oficialismo de alcanzar la sucesión presidencial, tampoco arrojan resultados muy alentadores para el Ejecutivo. Sobre lo primero, pese al no despreciable y estable 30% de apoyo a la gestión del Presidente Boric, sus niveles de desaprobación también se consolidan en torno al 65%. Y respecto del manejo de la economía, las cifras oficiales son claras al situar a esta administración como la que ha tenido peor rendimiento en materia de crecimiento económico desde el retorno a la democracia.

Informe preparado por el Programa Política y Sociedad Civil, Libertad y Desarrollo.
Responsable: Rodrigo Ubilla rubilla@lyd.org

Leer el informe completo en este enlace.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú