China, está ya meridianamente claro, aspira a ser una potencia central en el escenario internacional. Hegemónica, de ser posible. Y no lo disimula un ápice.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Jueves, 16 de enero 2025
China, está ya meridianamente claro, aspira a ser una potencia central en el escenario internacional. Hegemónica, de ser posible. Y no lo disimula un ápice.
Todo lo contrario, en los últimos días varios diplomáticos chinos asumieron posiciones que lucen claramente arrogantes, las que, por su agresividad, generaron preocupación en los demás actores centrales de ese escenario. Esos diplomáticos han sido bautizados, muy gráficamente, como: “lobos guerreros”.
Ocurre que, para contener a China, parece haber comenzado a operar un nuevo “cuarteto” geopolítico, compuesto por los EEUU, Australia, la India y Japón, en el que se coordina el accionar de sus miembros en distintos temas.
Sus primeros pasos se remontan al año 2007.
Hoy, ese grupo se anima hasta a denunciar a China por el genocidio de la minoría “uigur”. Esto es, traza con meridiana claridad cuáles son las “líneas rojas” para la gran potencia oriental.
Pero criticar a China tiene un costo económico de cuidado: el del impacto en las relaciones económicas. Por esto se actúa en conjunto. Particularmente, luego de la dura reacción de China cuando Australia “osara” preguntarle acerca de cómo apareció, en las cercanías de la ciudad de Wuhan, el terrible “coronavirus”. Lo que, para China, fue una “intromisión inaceptable en sus asuntos internos”, pese a tratarse de investigar el origen de una durísima pandemia, que afecta al mundo entero,
China, por lo demás, articula cada vez más sus relaciones económicas centrales con las líneas grandes de su política exterior, lo que obliga a todos a tener un mínimo de prudencia, cuando, por la razón que fuere, de criticar su política interior o exterior se trata. Por esta clara razón, es muy comprensible la aparición del referido “cuarteto”.
(*) Ex Embajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas.
Exclusivo para Diario Exterior.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
// EN PORTADA
// LO MÁS LEÍDO
// MÁS DEL AUTOR/A