América, Política

Congreso peruano otorgó voto de confianza a flamante primer ministro

Cateriano anticipó que se enfocará en la “seguridad ciudadana” y solicitará facultades para dictar medidas relacionadas con la economía, terrorismo y narcotráfico

El Congreso peruano otorgó este martes un voto de confianza al primer ministro Pedro Cateriano Bellido, quien asumió el cargo luego de que su antecesora, Ana Jara, fuera censurada en marzo en medio de un escándalo por espionaje.
 
“La recomendación al Gobierno es que se concentre en ejecutar lo que tiene entre manos”, expresó Euguren (Congreso de la República del Perú)
 
Con la presencia de 122 parlamentarios, el pleno del Congreso respaldó al flamante jefe de Gabinete, que obtuvo 73 votos a favor, 10 en contra y 39 abstenciones en más de 12 horas de sesión.
 
Cateriano brindó durante una hora detalles al Congreso acerca de su futura gestión y anticipó que en las próximas semanas el Ejecutivo solicitará la delegación de facultades legislativas para tomar una serie de medidas en materia económica, seguridad, terrorismo y corrupción.
 
Según el funcionario, el objetivo es agilizar las medidas necesarias para destrabar los proyectos de inversión y reactivar la economía en un escenario internacional complicado, y cuando aún queda año y medio de Gobierno.
 
Adelantó que buscará “agravar penas para [los delitos penales] de traición a la patria, espionaje, interceptación telefónica” para abordar el problema de “seguridad ciudadana”, la cual considera uno de los asuntos más prioritarios para el país.
 
Cateriano se refirió además al conflicto que mantienen pobladores de la provincia surena de Islay en torno a la construcción del proyecto minero “Tía María” e indicó que se debe “sancionar a las autoridades que se exceden en el ejercicio de sus funciones o hacen uso abusivo de su poder”, en alusión a los abusos policiales cometidos durante las protestas en la región.
 
“Todos como peruanos debemos saludarnos, felicitarnos; ayer fue un día interesante políticamente hablando, hubo una consolidación del sistema democrático, del modelo político y (el gabinete Cateriano) ha gozado del respaldo mayoritario de un buen número votos, le han dado la confianza”,  señaló el legislador Juan Carlos Euguren, integrante del Partido Popular Cristiano.
 
Sin embargo, su compañero de bancada Javier Bedoya de Vivanco advirtió que las facultades legislativas que solicita Cateriano podrían ser utilizadas con fines proselitistas en el 2016, año electoral.

Publicado en Panam post

Fuente: Andina,

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú