Economía y Sociedad, Europa

Nuevo mínimo histórico del euribor y las hipotecas 3.700 euros anuales más baratas

El Euríbor, indicador al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado junio en el 1,61%, el nivel mensual más bajo registrado en sus diez años de historia, lo que supondrá un nuevo alivio de las obligaciones financieras de las familias con un descenso de la cuota de la hipoteca de unos 310 euros al mes y de más de 3.700 euros al año.

ECONOMÍA / Cierra junio en el 1,61%
De este modo, el indicador suma ocho meses seguidos de caídas y recorta ligeramente la tasa de mayo, mes en el que cerró en el 1,644%. A falta de un día hábil para que finalice oficialmente el mes de junio, el Euríbor se sitúa en el 1,616%, al bajar en su tasa diaria hasta el 1,510%, con lo que las previsiones apuntan a que cerrara el mes en torno a esta tasa.

   Si el Euríbor logra mantenerse lo que queda de año por debajo de la horquilla del 2%, tal y como pronostican los expertos, el descenso de las cuotas hipotecarias para las familias supondrá un ahorro de 20.000 millones de euros en términos agregados a final de año, según las previsiones de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).


   El descenso del Euríbor no sólo reduce el riesgo de que los hipotecados no puedan hacer frente a la letra mensual y se conviertan en morosos, sino que engorda la renta disponible de las familias y podría animar el gasto en productos de consumo.


   Asimismo, los expertos consultados por Europa Press apuntan que el descenso del Euríbor pone de manifiesto la creciente confianza de los bancos en el sistema financiero y podría interpretarse como un ´brote verde´ o señal de recuperación de éste, escenario que suele anticipar la reactivación económica.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú