El mayor superávit de la Balanza Comercial respecto a mayo de 2016 se debe a un importante aumento de las exportaciones en el último mes(10,7%), sumado a una nueva expansión de las importaciones en igual período (8,5%).
En mayo de 2017 las exportaciones volvieron a crecer con fuerza, por un mejor desempeño del cobre y de los envíos industriales. Por su parte, las importaciones medidas en US$ también continuaron retomando el crecimiento, aunque –nuevamente- no en todas sus categorías. Esto, luego de un 2016 con altos y bajos, pero donde en promedio las importaciones de bienes se contrajeron un 3,5%.
El Banco Central dio a conocer el saldo de la Balanza Comercial para el quinto mes de 2017 que registró un superávit de US$ 723 millones, US$ 159 millones mayor que igual mes de 2016, y a diferencia de meses recientes, significativamente por encima del regular promedio mensual de 2016.
En concreto, este mayor superávit respecto a mayo de 2016 se debe a un importante aumento de las exportaciones en mayo (10,7%), sumado a una nueva expansión de las importaciones en igual período (8,5%).
Este último resultado para las exportaciones es un alivio, luego de la contracción del mes anterior, la cual ocurrió pese a que el valor de los envíos cupríferos ya volvía a crecer en ese entonces luego de los dos meses negativos muy influidos por eventos excepcionales, como la paralización de la mayor faena del país. Por otra parte, tras el resultado de mayo, las importaciones concretaron un quinto trimestre móvil de expansión interanual, luego de 3 años de caídas consecutivas.
Desde el punto de vista de lo acumulado en 12 meses, las exportaciones alcanzaron en mayo de 2017 los US$ 61.811 millones, a partir del último registro mensual de US$ 5.621 millones. Lo anterior se traduce en que los bienes exportados anualizados aumenten en un 3,8%.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR