Oriente Próximo, Política, Portada

Cómo el Estado Islámico podría explotar la transición política de Siria

Análisis: Después de la caída del régimen de Assad, ¿el Estado Islámico intentará restablecer un punto de apoyo en Siria?

Las fuerzas de oposición sirias lideradas por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) invadieron rápidamente las principales ciudades de Siria, incluida la capital, en menos de dos semanas, poniendo fin finalmente al brutal régimen del presidente Bashar al-Assad durante el pasado fin de semana.

En medio de estos cambios trascendentales e históricos, hay señales de que los remanentes de otro grupo, el infame Estado Islámico (EI), pueden tratar de aprovechar cualquier posible vacío de poder en el país cansado de la guerra.

“El EI se benefició de estos ataques en el desierto sirio y está tratando de ocupar nuevas áreas después de la retirada del régimen”, advirtió Mazloum Abdi, líder de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), lideradas por los kurdos, en un comunicado el viernes.

El domingo, Estados Unidos llevó a cabo ataques aéreos contra “líderes, operativos y campamentos” del EI en el centro de Siria. En un comunicado, el Comando Central de Estados Unidos dijo que los ataques tenían como objetivo evitar que “el grupo terrorista lleve a cabo operaciones externas” y garantizar que el EI “no busque aprovecharse de la situación actual para reconstituirse en el centro de Siria”.

En medio de las retiradas del régimen ante el avance liderado por el HTS, las FDS se trasladaron a la ciudad oriental de Deir az-Zour y también se expandieron al sur de Raqqa, la antigua capital de facto del autoproclamado califato del EI que capturaron en 2017. Ha prometido “contrarrestar cualquier intento del Estado Islámico de expandirse a nuestras zonas”.

Después de unos pocos días, HTS anunció que había arrebatado el control de Deir az-Zour a las FDS

Las FDS han sido respaldadas durante mucho tiempo por Estados Unidos en la lucha contra el EI, destruyendo la totalidad de su califato territorial en Siria a principios de 2019. A pesar de ello, los remanentes del Estado Islámico han seguido librando una insurgencia desde el desierto en el centro de Siria.

Las fuerzas del régimen sirio y el ejército ruso en Siria han intentado reprimir esto durante años. Estados Unidos lanzó inusuales ataques aéreos contra altos líderes del EI en el desierto a finales de octubre, lo que demuestra acertadamente el éxito limitado del régimen y los esfuerzos rusos para contrarrestar al EI allí.

Con Rusia y el régimen ahora desaparecidos, es concebible que el EI pueda intentar montar un resurgimiento lanzando nuevos ataques contra sus numerosos adversarios internos.

“Ya hemos visto a elementos del EI haciendo movimientos para apoderarse del territorio a lo largo del valle del río Éufrates, donde las fuerzas sirias están abandonando rápidamente sus posiciones”, dijo Ryan Bohl, analista senior de Medio Oriente y África del Norte de la compañía de inteligencia de riesgos RANE, a The New Arab.

“También hemos visto declaraciones de medios de comunicación vinculados al EI de que volverán a acelerar el ritmo de sus operaciones para aprovechar el vacío de poder”.

El Estado Islámico podría tratar de aprovechar cualquier posible vacío de poder en Siria. [Getty]

El Estado Islámico acusó recientemente a HTS de promover una agenda nacionalista y antiislámica en su periódico al-Naba. A pesar de estas palabras de lucha, los militantes del Estado Islámico pueden optar por esperar su momento.

“El Estado Islámico no se beneficia de buscar rápidamente expandir su control en el centro y el este de Siria en este momento”, dijo Nicholas Heras, director senior de estrategia e innovación del New Lines Institute, a The New Arab.

“No tiene la estructura para mantener y administrar el territorio, y si actúa ahora, es probable que la comunidad internacional actúe contra él furiosamente”.

Bohl también cree que el EI estará “incentivado” para evitar enfrentamientos directos con otras facciones, al menos por el momento.

“Pero invariablemente, saben que van a estar atrapados luchando contra estos grupos, por lo que tendrán que elegir qué territorio conquistar con la vista puesta en la sostenibilidad en lugar de solo en el oportunismo”, dijo.

Heras señaló que los remanentes del EI han sobrevivido durante tanto tiempo gracias a ser cuidadosos con sus operaciones y “buscar oportunidades para explotar las debilidades” del régimen de Assad o de las FDS.

“Es más probable que el Estado Islámico espere a ver si hay caos después de Assad que pueda explotar en lugar de tratar de hacer un gran esfuerzo ahora”, dijo.

En medio de la rápida captura de Alepo, los combatientes del Ejército Nacional Sirio (SNA, por sus siglas en inglés) respaldados por Turquía lanzaron una campaña simultánea contra los kurdos en esa provincia del noroeste, desplazando a decenas de miles de civiles kurdos que están siendo evacuados a territorios controlados por las FDS al este del Éufrates.

Turquía ha amenazado durante mucho tiempo con invadir esa región y ha utilizado a militantes del SNA contra las FDS en anteriores ofensivas transfronterizas.

El desplazamiento de los kurdos desde el noroeste de Siria hacia el noreste podría abrumar aún más a las FDS y a su administración civil, que ya están sobrecargadas y han soportado una feroz campaña aérea y de aviones no tripulados turcas contra su infraestructura durante años.

Las FDS tienen a miles de combatientes del EI y sus familias en prisiones y campamentos en todo el noreste de Siria. Algunos de estos combatientes han intentado fugas de cárceles en el pasado, coordinados con otros militantes fuera del cautiverio de las FDS. El ejemplo más infame ocurrió en Hasaka en enero de 2022 y las FDS tardaron casi dos semanas en someterlo.

“Creo que en la afluencia de refugiados y la incertidumbre de las condiciones de seguridad, el Estado Islámico intentará llevar a cabo operaciones como fugas de cárceles y ataques individuales y asesinatos”, dijo Bohl. “Eso es algo que probablemente aparecerá en gran parte del país en el curso de la transición posterior a Assad”.

El SNA, respaldado por Turquía, atacó a las FDS en la ciudad de Manbij, en la orilla occidental del Éufrates, que las FDS capturaron del EI en 2016 después de una batalla sangrienta y costosa. Las FDS acordaron un alto el fuego mediado por Estados Unidos en Manbij el miércoles. El comandante de las FDS, Abdi, dijo que sus combatientes acordaron retirarse “para garantizar la seguridad de los civiles” allí.

“Turquía quiere cerrar todas las áreas de las FDS que están al oeste del Éufrates”, dijo Heras. “Y con el caos causado por el desplazamiento masivo de kurdos de la gobernación de Alepo, las FDS tienen el enorme desafío de cuidar a los desplazados vulnerables y defenderse de los ataques respaldados por Turquía”.

Bohl, de RANE, no prevé otra ofensiva del SNA turco contra las zonas de las FDS al este del Éufrates, al menos no a corto plazo. Turquía lanzó una ofensiva transfronteriza destructiva hacia el centro de esa región en octubre de 2019, utilizando de nuevo al SNA como su representante.

“Creo que habrá escaramuzas en el corto plazo, pero una ofensiva a gran escala en el caos del colapso del régimen de Assad parece menos probable”, dijo Bohl, y agregó que Estados Unidos querría limitar cualquier vacío de poder que el EI pueda explotar.

“Pero es casi seguro que Turquía aumentará su presión militar sobre las FDS en un intento de obligarlos a concesiones y posibles desarmes como parte del proceso de transición política posterior a Assad”, agregó.

SDF
Las FDS tienen a miles de combatientes del EI y sus familias en prisiones y campamentos en todo el noreste de Siria. [Getty]

“Una futura campaña se vuelve significativamente más probable bajo la futura administración de Trump, en gran parte porque Trump ha mostrado muy poco interés en Siria”.

El Estado Islámico libró previamente una guerra interna contra HTS cuando todavía era Jabhat al-Nusra, afiliado a Al Qaeda, después de que este último se negara a subyugarse bajo el califato. Podría haber otro conflicto a medida que HTS se convierta en la facción predominante en Siria.

“Casi con seguridad, habrá un conflicto entre HTS e ISIS que se acelerará a medida que HTS asuma su posición como el gobierno de facto de Siria”, dijo Bohl. “HTS tiene recursos limitados a corto plazo, con decenas de miles de combatientes que de repente van a ser responsables de la seguridad de toda esta nación”, agregó.

“El Estado Islámico será capaz de explotar esa falta de seguridad, y es probable que en las próximas semanas y meses, el Estado Islámico tenga la oportunidad de apoderarse del territorio y las aldeas sin un retroceso sustancial de HTS”.

Años después de perder su califato, que esencialmente declaró la guerra al mundo, los remanentes del EI han mostrado una mayor paciencia estratégica en su estado disminuido.

“El Estado Islámico es consciente de sus fracasos del pasado, en el que se enfrentó a demasiados enemigos en demasiados lugares y provocó una coalición que luego aplastó su califato”, dijo Bohl.

“Esta vez, parece más probable que se centre en una estrategia nacional dentro de la propia Siria, tratando de enfrentar a las facciones entre sí y evitando la confrontación directa con grupos más fuertes para reconstruirse a medida que Siria se reorganiza tras el paso de Bashar al-Assad”.

 

profile.jpg

Paul Iddon es un periodista independiente radicado en Erbil, Kurdistán iraquí, que escribe sobre asuntos de Oriente Medio.

Publicado originalmente el 12 diciembre de 2024 en The New Arab.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú