A dos semanas de las elecciones municipales y regionales, la oposición atraviesa por un momento de notoria confusión. La tarea de definir un tono y una estrategia adecuada para enfrentar la administración de Gabriel Boric y los proyectos que ésta impulsa parece no lograr consolidarse. Así quedó en evidencia cuando un grupo de parlamentarios propuso presentar una acusación constitucional contra el Presidente de la República, sin consultar previamente a las instancias partidistas y a sus socios de coalición la pertinencia de una idea de tal magnitud. A pesar de que los parlamentarios desistieron de la propuesta en menos de 24 horas, la imagen proyectada encendió luces de alerta sobre las competencias estratégicas de las agrupaciones que conforman el bloque opositor.
Al mismo tiempo, el denominado “Caso Audios” ha perjudicado la forma en que la oposición ha debido desenvolverse en la opinión pública. La reciente renuncia a la UDI de uno de los principales líderes políticos mencionados en las conversaciones del abogado Hermosilla, Andrés Chadwick, contribuye a separar aguas en el sentido de que él pueda defenderse sin exponer a la UDI a un escenario de cuestionamientos constantes. Este caso, lamentablemente, ha paralizado la gestión política de la oposición, mientras el oficialismo, sin cavilaciones ha logrado instrumentalizarlo políticamente.
…
Informe preparado por el Programa Política y Sociedad Civil, Libertad y Desarrollo.
Responsable: Rodrigo Ubilla rubilla@lyd.org