Economía y Sociedad, Europa, Portada
La economista Cristina Enache, directora del Informe

La economista Cristina Enache, directora del Informe

Madrid encabeza la competitividad fiscal de las comunidades autónomas

El presidente de la Tax Foundation estadounidense, Daniel Bunn, viajará a Madrid para participar el martes 10 en el acto de presentación del Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF), en el Senado. El IACF es un proyecto conjunto de esa institución y la madrileña Fundación para el Avance de la Libertad. Desde hace siete años, el IACF, dirigido por la economista Cristina Enache, mide y clasifica el grado de competitividad fiscal de nuestros diecinueve territorios con autonomía tributaria (todas las comunidades autónomas menos la vasca, y las tres provincias de ésta por separado). El IACF 2023 acaba de ser publicado por ambas entidades en sus sitios web y ya está a la disposición de los medios y del público. 

Esta séptima edición del IACF se presentará en el marco de la Jornada sobre “Economía y Competitividad Fiscal”, que reunirá a expertos nacionales e internacionales en esta materia. Como ya es habitual, en el transcurso del acto se hará entrega de una placa a la comunidad autónoma que encabeza el ranking de este año: la Comunidad de Madrid, con 7,33 puntos sobre diez. Es necesario recordar que la comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso ha eliminado todos los impuestos adicionalmente introducidos en el pasado, cobrando en la actualidad solamente los tributos parcial o totalmente cedidos por la Administración central y aplicando fuertes bonificaciones en algunos de ellos, como Sucesiones, o eliminando en la práctica el de Patrimonio. 

Siguen a Madrid las provincias vascas de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa (por este orden), y en quinta posición se sitúa Andalucía con 6,57 puntos. El avance de Andalucía es particularmente significativo ya que en estos siete años ha pasado de la decimosexta posición (2017) al quinto puesto actual, sin retroceder ningún año. Pero es la Región de Murcia la comunidad que más avanza en esta edición del Índice, al pasar de la décima a la sexta posición. 

Cierra la clasificación de 2023, en el puesto decimonoveno, la comunidad autónoma de Cataluña con 4,71 puntos. Ligeramente mejor es la puntuación de la Comunidad Valenciana, que ocupa el decimoctavo lugar del ranking. Asturias es decimoséptima, Aragón decimosexta y Extremadura decimoquinta. En el caso catalán, uno de los factores que lastran su competitividad fiscal es la gran cantidad de impuestos adicionales creados por la Generalitat. 

La Fundación para el Avance de la Libertad confía en el incremento de la competencia fiscal entre comunidades, que entre 2022 y 2023 ha provocado un intenso debate público. El secretario general de la Fundación, Juan Pina, ha declarado que “no es mediante la armonización tributaria sino mediante la competencia fiscal como alcanzaremos unos niveles de tributación media más adecuados para fomentar la creación y atracción tanto de empresas como de profesionales”. 

La Fundación para el Avance de la Libertad es un think tank con sede en Madrid. Su misión es promover el avance de la libertad individual humana tanto en su vertiente personal como en la económica. Elabora anualmente varios índices comparativos sobre el estado de la libertad en varias áreas y tanto en España como en el ámbito internacional. La influyente Tax Foundation es el más veterano think tank de economía y fiscalidad de los Estados Unidos, fundado en 1937.

www.fundalib.org     |    www.taxfoundation.org

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú